"El Bestiario de Internet, cuentos y mitos de la era digital" es el podcast de Fundación Vía Libre que busca recopilar mitos que circulan en la vida cotidiana sobre internet y tecnología para ponerlos en tela de juicio. En la segunda temporada el podcast estará...
Libertad de Expresión
Una mirada desde Latinoamérica a la agenda de excepciones y limitaciones al derecho de autor del SCCR 43 de la OMPI
Esta semana (del 13 y el 17 de marzo de 2023) tiene lugar en Ginebra la 43.ª reunión del Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos de la OMPI (SCCR/43). En esta ocasión, las organizaciones de la Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana para el...
Presentamos derechodeautor.org.ar
El miércoles 18 de agosto se llevó a cabo el lanzamiento de derechodeautor.org.ar, una guía de recursos de información en castellano sobre derecho de autor, derechos conexos y política pública sobre acceso a la cultura en Argentina. El evento se realizó en vivo en el...
Más de 170 entidades de la sociedad civil se oponen a los planes de un órgano dominado por las Big Tech para la gobernanza digital mundial
No sólo en los países en desarrollo, sino también en los EE.UU. y la UE, van en aumento los llamamientos para una mayor regulación de las grandes empresas de tecnología digital (Big Tech). En el preciso momento en que deberíamos estar dando forma a las normas...
Anuario Vía Libre 2020
En este atípico 2020, nuestra organización cumplió 20 años de existencia. Desde aquel Noviembre del año 2000 pasaron infinidad de cosas, proyectos, experiencias, aprendizajes, trabajos, colaboradores y amistades de todo tipo. Arrancamos hace 20 años con la convicción...
Baja de contenidos en redes sociales. La DMCA como instrumento de censura
Una vez más, y ya no parece casual, un equipo de periodistas deportivos reciben notificaciones de bloqueo de sus cuentas de Twitter y baja de contenidos que publican en el marco de sus tareas habituales y de su labor profesional. El equipo de Relatores, que acompaña a...
Charla “Derecho al olvido y Derecho a la información”
El pasado 1° de octubre conversamos junto a Damián Loreti y Luisa Isaza sobre derecho a la información y derecho al olvido. El encuentro tuvo lugar en nuestra sala de Jitsi junto a personas interesadas en sumar al debate a quienes agradecemos su participación. La...
El Bestiario de Internet – Fake news, redes sociales y desinformación. Con Natalia Aruguete.
En el séptimo episodio de nuestro podcast El Bestiario de Internet conversamos con Natalia Aruguete. Podés escuchar este podcast la plataforma de WeToker y también en Spotify. Además, esta disponible para descargar el código RSS y usar tu plataforma preferida. Sobre...
La geopolítica de Tik Tok. ¿Hacia dónde van las políticas de Internet?
Editorial de nuestro boletín de noticias semanal del 31 de Agosto de 2020. Para recibir nuestro boletín, suscríbanse en este enlace. Hace varias semanas que venimos pensando en compartir algunas ideas e impresiones sobre la escalada de Donald Trump contra Tik Tok y...
El Bestiario de Internet – ¿Qué es la gobernanza de contenido en internet? Con Javier Pallero
En el sexto episodio de nuestro podcast El Bestiario de Internet conversamos con Javier Pallero, Global Policy Director en Access Now. ¿De qué estamos hablando cuando hablamos de gobernanza de contenido? Conversamos sobre regulación y plataformas, el panorama local y...
Derecho a compartir en una Internet Libre
Uno de los proyectos presentados por Fundación Vía Libre fue seleccionado para una subvención de los Fondos Frida 2020. Agradecemos esta oportunidad que nos abren para profundizar el trabajo en acceso a la cultura, libertad de expresión y derechos de autor en la...
¿Qué hay en las cajas negras?
Sobre Google y la transparencia algorítmica. El jueves 6 de agosto, la Vicepresidenta de la Nación Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, presentó un escrito judicial a través del que solicitó una pericia informática contra Google. ¿El motivo? Que sirviera como...