En el décimo episodio de nuestro podcast El Bestiario de Internet conversamos con Patricio Lorente, autor del libro "El conocimiento hereje, una historia de Wikipedia", sobre la enciclopedia libre. ¿Se puede escribir cualquiercosa en Wikipedia? Desmitificamos esta...
Propiedad Intelectual y acceso a la cultura
Vía Libre cumple 20 años
Este texto fue publicado en el newsletter de Fundación Vía Libre el 30/11/2020, en su edición especial #VíaLibre20años. Para recibir las próximas entregas se pueden suscribir acá. Agradecemos a @derechoaleer por la imagen. "Compartiendo la riqueza intelectual" fue...
Preocupación internacional por Ley de Uruguay que autoriza bloqueo y bajada de contenidos audiovisuales sin orden judicial
Expresamos nuestra preocupación por las disposiciones establecidas en el proyecto de Ley de Presupuesto, que cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados, junto a varias organizaciones de la sociedad civil y académicas de América Latina y el Caribe, dedicadas al...
Baja de contenidos en redes sociales. La DMCA como instrumento de censura
Una vez más, y ya no parece casual, un equipo de periodistas deportivos reciben notificaciones de bloqueo de sus cuentas de Twitter y baja de contenidos que publican en el marco de sus tareas habituales y de su labor profesional. El equipo de Relatores, que acompaña a...
Vía Libre se suma a ABM+2020
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través de su Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, organizó el encuentro ABM+2020, dedicado a Archivos, Bibliotecas, Museos y organizaciones de la comunidad, que se llevó a cabo los días miércoles 4...
El Bestiario de Internet –Obsolescencia programada con Nicolás Wolovick y Sergio Andrés Rondán
En el octavo episodio de nuestro podcast El Bestiario de Internet conversamos con Nicolás Wolovick y Sergio Andrés Rondán. ¿Qué es la obsolescencia programada? ¿Es un mito o sucede realmente? ¿Por qué nos dicen que tenemos que cambiar nuestros dispositivos cada 2...
Apoyo a la propuesta de India y Sudáfrica sobre los ADPIC en contexto de Covid 19
Fundación Vía Libre acompaña esta iniciativa de la sociedad civil a los países miembros de la Organización Mundial de Comercio. CARTA DE LA SOCIEDAD CIVILAPOYANDO LA PROPUESTA DE LA INDIA Y SUDÁFRICA SOBRE LA EXENCIÓN (WAIVER) DE CIERTAS DISPOSICIONES DEL...
India y Sudáfrica instan a establecer exenciones a los ADPIC en el marco de la pandemia
Los próximos 15 y 16 de octubre tendrá lugar la reunión del Consejo de los ADPIC de la Organización Mundial de Comercio en la cual se debatirá una moción propuesta por India y Sudáfrica para atender la urgente situación global de la pandemia de Covid 19. Estos países...
“Internet es menos libre de lo que pensamos en la década del 90”
Participamos del programa Otra Noche Tarde en Radio con Vos 89.9 conducido por Nicolás Pfeifer y Javier Asioli. "Soñábamos con una internet de libertad, intercambio, acceso y progreso de la humanidad. Aquella internet que soñamos en los '90 no resulto ser así"....
Derecho a compartir en una Internet Libre
Uno de los proyectos presentados por Fundación Vía Libre fue seleccionado para una subvención de los Fondos Frida 2020. Agradecemos esta oportunidad que nos abren para profundizar el trabajo en acceso a la cultura, libertad de expresión y derechos de autor en la...
Charla “Software Libre en la educación”
El pasado lunes 31 de agosto a las 19:30hs nos encontramos para conversar sobre Software Libre en la educación junto a Matías Bordone y Mariana Fossatti. Matías Bordone, estudiante de Lic. en Computación (FAMAF-UNC), miembro de la comunidad de Software Libre y trabaja...
¿Qué hay en las cajas negras?
Sobre Google y la transparencia algorítmica. El jueves 6 de agosto, la Vicepresidenta de la Nación Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, presentó un escrito judicial a través del que solicitó una pericia informática contra Google. ¿El motivo? Que sirviera como...