Publicaciones
Editorial anuario 2024
Creemos en un mundo en el que las tecnologías estén al servicio de las comunidades y no sean usadas para su explotación, y es en ese sentido que insistimos con el desarrollo de proyectos que pongan cada innovación en manos de las personas. Este año, y en acuerdo con...
EDIA en las escuelas secundarias
Este 2024, a través del curso “Herramientas para explorar sesgos y estereotipos en IA (HESEIA)” que realizamos desde Vía Libre, el Ministerio de Educación y FAMAF - UNC llegamos a 5000 estudiantes de escuelas secundarias de distintas localidades de Córdoba,...
Un decreto no puede limitar el acceso a la información pública
El viernes 30 de agosto el Poder Ejecutivo Nacional publicó el decreto 780/2024 que modifica la reglamentación de la Ley de Acceso a la Información Pública e implica un retroceso en los derechos adquiridos de la ciudadanía. El derecho de acceso a la información...
Pedimos a Bullrich que informe de qué manera hará vigilancia masiva a los ciudadanos
El Ministerio de Seguridad, a través de la resolución 710/2024, creó la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad (UIAAS) y construyó un marco de aplicación de sistemas de Inteligencia Artificial para predicción de delitos, perfilado de personas,...
Diputados: Vía Libre participó de la reunión para analizar regulaciones de Inteligencia Artificial
En nombre de Fundación Vía Libre, Enrique Chaparro participó de la reunión de la comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina. La reunión realizada el pasado martes 6 de agosto fue la primera de una serie de...
Ni artificial ni inteligencia, vigilancia ilegal
Por Beatriz Busaniche, Fundación Vía Libre. La resolución 710/2024 que crea la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad (UIAAS) no sólo está plagada de problemas jurídicos sino que promete realizar acciones para las que jamás deberíamos usar...
Los errores de la IA Generativa son distintos a los errores humanos
Esta artículo fue publicado en la colección: "Towards AI Literacy: 101+ Creative and Critical Practices, Perspectives and Purposes"((Abegglen, S., Nerantzi, C., Martínez-Arboleda, A., Karatsiori, M., Atenas, J., & Rowell, C. (2024). Hacia la alfabetización en IA:...
Solicitamos la urgente designación en la dirección general de la AFI para poner fin a la intervención
Ante la reciente renuncia del interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (Decreto 474/2024), la Iniciativa Ciudadana para el Control del Sistema de Inteligencia (ICCSI) solicita la urgente designación formal del cargo de director/a general, para poder terminar...
Masiva convocatoria al curso de extensión
Con más de 500 inscriptos, el sábado 1 de junio se inició el curso de extensión “Herramientas para explorar sesgos y estereotipos de la inteligencia artificial en las aulas” (RCD 205/2024 - FAMAF), organizado por la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y...
Aportes de Fundación Vía Libre al debate legislativo sobre bases de datos genéticos
Las comisiones de Seguridad Interior y Legislación Penal debaten en estos días un proyecto para modificar la legislación vigente sobre registro de datos genéticos para condenados por delitos de abuso contra la integridad sexual. En este contexto, el proyecto que lleva...
Curso para docentes de secundario en Córdoba
Inicia en junio el curso para docentes de secundario: “Herramientas para explorar sesgos y estereotipos de la inteligencia artificial en las aulas” dentro de la Universidad Nacional de Córdoba. El taller está orientado a docentes y tendrá reconocimiento y...
OMPI: El Comité de Copyright y Conexos terminó con pocas definiciones y mínimos consensos
Una vez más, en el marco del trabajo en la Alianza Latinoamericana para le Acceso Justo al Conocimiento, Fundación Vía Libre participó activamente de las negociaciones del 45to. Comité de Derechos de Autor y Conexos en la Organización Mundial de la Propiedad...