En este atípico 2020, nuestra organización cumplió 20 años de existencia. Desde aquel Noviembre del año 2000 pasaron infinidad de cosas, proyectos, experiencias, aprendizajes, trabajos, colaboradores y amistades de todo tipo. Arrancamos hace 20 años con la convicción...
Libertad de Expresión
Baja de contenidos en redes sociales. La DMCA como instrumento de censura
Una vez más, y ya no parece casual, un equipo de periodistas deportivos reciben notificaciones de bloqueo de sus cuentas de Twitter y baja de contenidos que publican en el marco de sus tareas habituales y de su labor profesional. El equipo de Relatores, que acompaña a...
Charla “Derecho al olvido y Derecho a la información”
El pasado 1° de octubre conversamos junto a Damián Loreti y Luisa Isaza sobre derecho a la información y derecho al olvido. El encuentro tuvo lugar en nuestra sala de Jitsi junto a personas interesadas en sumar al debate a quienes agradecemos su participación. La...
El Bestiario de Internet – Fake news, redes sociales y desinformación. Con Natalia Aruguete.
En el séptimo episodio de nuestro podcast El Bestiario de Internet conversamos con Natalia Aruguete. Podés escuchar este podcast la plataforma de WeToker y también en Spotify. Además, esta disponible para descargar el código RSS y usar tu plataforma preferida. Sobre...
La geopolítica de Tik Tok. ¿Hacia dónde van las políticas de Internet?
Editorial de nuestro boletín de noticias semanal del 31 de Agosto de 2020. Para recibir nuestro boletín, suscríbanse en este enlace. Hace varias semanas que venimos pensando en compartir algunas ideas e impresiones sobre la escalada de Donald Trump contra Tik Tok y...
El Bestiario de Internet – ¿Qué es la gobernanza de contenido en internet? Con Javier Pallero
En el sexto episodio de nuestro podcast El Bestiario de Internet conversamos con Javier Pallero, Global Policy Director en Access Now. ¿De qué estamos hablando cuando hablamos de gobernanza de contenido? Conversamos sobre regulación y plataformas, el panorama local y...
Derecho a compartir en una Internet Libre
Uno de los proyectos presentados por Fundación Vía Libre fue seleccionado para una subvención de los Fondos Frida 2020. Agradecemos esta oportunidad que nos abren para profundizar el trabajo en acceso a la cultura, libertad de expresión y derechos de autor en la...
¿Qué hay en las cajas negras?
Sobre Google y la transparencia algorítmica. El jueves 6 de agosto, la Vicepresidenta de la Nación Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, presentó un escrito judicial a través del que solicitó una pericia informática contra Google. ¿El motivo? Que sirviera como...
El Bestiario de Internet – Mitos sobre el discurso de odio en redes sociales
En el quinto episodio de nuestro podcast ‘El Bestiario De Internet’ conversamos con Agustina Del Campo, abogada especialista en libertad de expresión. ¿Qué es un discurso de odio? ¿Es un fenómeno propio de Internet? ¿Hasta donde podemos pedirle al derecho una...
Trump vs. Twitter: ¿Redes sociales vs. debate público?
Participaremos del "Ciclo de conversatorios virtuales: lecciones para el debate regulatorio en América Latina" este viernes a las 17hs en el canal de YouTube de OBSERVACOM. El viernes 19 de junio se llevará a cabo el primer encuentro del ciclo organizado por...
Una víctima de espionaje ilegal le responde a Patricia Bullrich
Columna de opinión publicada originalmente en Diario Perfil. Por Beatriz Busaniche. Foto: Pablo Temes. La ex Ministra de Seguridad efectuó una declaración en la que queda claro que desconoce el marco legal que afirma cumplir a rajatabla y desinforma...
Comunicado Oficina Regional Cono Sur de la Fundación Heinrich Böll en rechazo a espionaje ilegal por parte de AFI
Agradecemos a la Fundación Heinrich Böll y su oficina Cono Sur por su apoyo permanente. Compartimos el comunicado en rechazo al espionaje ilegal por parte de la AFI. Como fundación política comprometida con los derechos humanos, la democracia y la libertad de...