Las organizaciones de la Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana para el Acceso Justo al Conocimiento estamos presentando el Informe sobre Políticas de Inteligencia Artificial y Derechos de Autor en América Latina. Con este informe buscamos aportar elementos que...
destacada
¿Es legal? Nueva base de datos con análisis de casos hipotéticos sobre excepciones y limitaciones al derecho de autor en LATAM
Las organizaciones de la Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana para el Acceso Justo al Conocimiento publicamos una nueva capa de información en el sitio web Flexibilidades del derecho de autor en América Latina. En la nueva base de datos se plantean escenarios...
Lineamientos para el desarrollo de una IA más justa
Con el apoyo del EthicsTecLab de la Universidad de Notre Dame, a lo largo del 2022 le dimos forma a una serie de lineamientos y que proponemos para promover un diálogo fructífero en el campo del desarrollo de sistemas de IA en Argentina y en la región. En este...
Aporte al debate sobre la actualización de la ley de protección de datos
A raíz de la apertura de un proceso participativo de debate sobre un proyecto de reforma y actualización de la ley de protección de datos personales en Argentina, desde Fundación Vía Libre realizamos diversos comentarios y aportes sobre el primer borrador de la norma...
Inteligencia Artificial Feminista: Hacia una agenda de investigación en América Latina y el Caribe
El equipo de ética en IA de Fundación Vía Libre participó de esta publicación que reúne voces de expertas en Inteligencia Artificial de nuestra región. Se trata de una publicación del hub de America Latina y el Caribe de la red FAIR de investigación en Inteligencia...
Debate por la actualización de la Ley de Protección de Datos Personales
Desde Fundación Vía Libre seguimos de cerca el proceso de actualización de la Ley de Protección de Datos Personales. Dada la complejidad de la materia y su relevancia en la sociedad actual, es fundamental que el proceso de elaboración del proyecto de reforma garantice...
Estereotipos en Inteligencia Artificial en FLACSO Argentina
El jueves 11 de agosto nos encontramos en la sede de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) para compartir la presentación del paper “Una herramienta para superar las barreras técnicas para la evaluación de sesgos en las tecnologías del lenguaje...
Participamos de la SCCR 42 en Ginebra
Desde Vía Libre participamos de la reunión 42 del Comité de Derechos de Autor y Conexos ( Standing Committee on Copyright and Related Rights - SCCR) de la #OMPI en Ginebra como observadores permanentes de OMPI y como miembros de la Alianza de Acceso al Conocimiento...
Participamos de la publicación “Perspectivas”
"Perspectivas América Latina. Análisis y comentarios políticos" es una publicación regular de la fundación Heinrich-Böll-Stiftung. En su séptima edición titulada "Leyes cibernéticas, bitcoins y empoderamiento. Democracia y transformación digital en América Latina"...
La justicia reconoce nuestra legitimidad en la acción de amparo contra el DNI en el Censo
En el marco de nuestra acción de amparo para asegurar que el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviengas - Ronda 2020 - no solicite el DNI en ninguna de sus versiones, presencial y en línea, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal 12 resolvió declarar...
Presentamos observaciones a la candidatura de Beatriz de Anchorena como Directora de la Agencia de Acceso a la Información Pública
Enrique Chaparro, integrante del directorio de nuestra organización, presentó una serie de comentarios sobre la candidatura de Beatriz de Anchorena como Directora de la Agencia de Acceso a la Información Pública. Compartimos el contenido de la presentación que también...
Nos presentamos ante la justicia para lograr un #CensoSinDNI
En forma conjunta con nuestros colegas del Observatorio de Derecho Informático de la República Argentina (ODIA), el patrocinio letrado del Dr. Rodrigo Iglesias y el apoyo de la ONG Derechos Digitales de Chile nos presentamos hoy a la justicia con un recurso de amparo...