Por Nair Carolina. La menstruación tiene carácter de tabú. Históricamente se evitó nombrarla y se han usado distintos eufemismos para citarla. “Andrés, el que viene una vez por mes” se ha escuchado en los pasillos del colegio o en el baño de un bar. Negarla, ocultarla...
Español
Inteligencia Artificial, desafíos y oportunidades para su legislación
El día 28 de septiembre diputadas/os y distintas referencias del sector académico se juntaron a dialogar en el Salón Blanco de la Cámara baja, con el fin de analizar las oportunidades, riesgos y desafíos que abre la inteligencia artificial y que deberían considerarse...
12° Jornadas de Software Libre: actualizando los debates
Del 13 al 16 de septiembre nos encontramos entre talleres, charlas, pasillos, y coffee break en las Jornadas de Software Libre. En distintas aulas de la Universidad Nacional de Córdoba nos reunimos para escuchar, contar, aprender, debatir y construir. El encuentro se...
Entre los derechos y el recaudador: ¿qué se juega en el debate sobre CADRA y la reprografía?
Este articulo fue publicado originalmente en el sitio web de de El Diario Ar el miércoles 13 de septiembre del 2023. Redactado por Beatriz Busaniche, Fundación Vía Libre. El Gobierno Nacional convocó a una acto –que luego se suspendió– para reconocer a una ONG como...
Entre la opacidad y la improvisación
Este articulo fue publicado originalmente en el sitio de Télam el martes 15 de agosto del 2023. Redactado por Margarita Trovato, Fundación Vía Libre. Sobre las complicaciones que surgieron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con la aplicación de la Boleta...
Big Data y campañas electorales: ¿qué precio pagamos?
Este articulo fue publicado originalmente en el sitio web de Télam el 10 de agosto del 2023. Redactado por Enrique Chaparro, Fundación Vía Libre. El autor analiza la intervención de los datos en los comicios para sectorizar el mensaje de acuerdo con los diferentes...
Agenda latinoamericana: nos reunimos con el PNUD de Guatemala con el fin de abordar Estereotipos y Discriminación en la Inteligencia Artificial
El lunes 26 de junio, realizamos un encuentro con representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de Guatemala. La reunión que contó con la participación de más de veinte personas, se centró en el potencial de EDIA (Estereotipos y...
La Fundación Vía Libre inició acciones judiciales para proteger los derechos electorales de la ciudadanía porteña
Nota de prensa Buenos Aires, Viernes 30 de Junio de 2023, Mediante esta acción de amparo, la Fundación Vía Libre solicitó a la justicia que suspenda el uso del sistema contratado a la firma MSA (Magic Software de Argentina) hasta tanto se garantice el correcto...
Fundación Vía libre en la EACL 2023
El equipo de ética en IA disertó en la 17th EACL (European chapter of the Association for Computational Linguistics). En esa ocasión, Laura Alonso Alemany y Luciana Benotti expusieron el trabajo sobre métodos y herramientas para facilitar la auditoría de sesgo y...
Workshop en la Cumbre Mundial RightsCon
Más de 100 personas participaron del taller “EDIA, assessing Stereotypes and Discrimination in Artificial Intelligence” que brindó el equipo de ética de la Fundación Vía Libre en Costa Rica, en el marco de la Cumbre Mundial RightsCon. Para esta oportunidad viajaron...
Nuevo informe: Protección legal de datos personales inferidos
Hoy los datos no sólo se recolectan, también se construyen a partir de inferencias. En un contexto en el que el avance de la tecnología permite construir información sobre todos nosotros todo el tiempo, deviene fundamental pensar en la protección de los datos...
#NoAlVotoElectrónico: un kit de herramientas
Un sistema electoral debe garantizar tres aspectos centrales: secreto, integridad y legitimidad del proceso. Es esa triada la que ningún sistema de votación electrónico logra saldar de manera solvente. Desde Fundación Vía Libre venimos trabajando sobre el sistema...