Desde Fundación Vía Libre nos sumamos a la celebración de estos 20 años de construcción colectiva y colaborativa de conocimiento libre. Felices 20 años, Wikipedia en Español. ¡Brindamos por muchos años más de cultura libre! Contrapartes de Wikimedia Argentina cuentan...
anitalmada
Prensa: Conversamos con la CNCD sobre Whatsapp
En nuestro habitual espacio de radio en Salir por Arriba por Radio Rebelde, invitamos y entrevistamos a Guillermo Perez Vacchini, Vocal de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia y uno de los responsables de la medida cautelar y la investigación sobre los...
CNDC: Intervención clave frente a los nuevos términos de uso de Whatsapp
La Secretaría de Comercio Interior inició una investigación y libró una medida cautelar a Facebook para que se abstenga de implementar y/o suspenda la actualización de las condiciones de servicio y política de privacidad de la aplicación Whatsapp en Argentina por el...
En defensa de las capacidades locales: ¿Por qué nos oponemos al desembarco de Baratz en la Biblioteca del Congreso Nacional?
Quienes recibimos habitualmente las novedades de la Biblioteca del Congreso de la Nación nos encontramos esta semana con gran desazón la novedad de un acuerdo con la firma española Baratz para renovar la automatización de los servicios digitales de la biblioteca. El...
Más observaciones a la candidatura de Gustavo Fuertes como Director de la Agencia de Acceso a la Información Pública
Enrique Chaparro, integrante del directorio de nuestra organización, presentó una serie de comentarios sobre la candidatura del Dr. Gustavo Fuertes como Director de la Agencia de Acceso a la Información Pública. Compartimos el contenido de la presentación que también...
Presentamos Observaciones a la candidatura para la Agencia de Acceso a la Información Pública
El pasado 17 de Febrero, la Jefatura de Gabinete de Ministros publicó la Resolución 100/2021 en la cual formalizó la candidatura del Dr. Gustavo Juan Fuertes para ocupar el cargo de Director de la Agencia de Acceso a la Información Pública. Como establece el...
Cambios en la privacidad de Whatsapp: el negocio de cosechar datos
Los cambios centrales de la política de Whatsapp impactan sobre el servicio Business y tienen implicancias serias en materia de protección de datos, defensa del consumidor y defensa de la competencia. Desde hace varios meses se habla bastante sobre los cambios en las...
El MPF dictaminó que los reclamos sobre acceso a la información son aplicables a la afi
La Corte Suprema debe garantizar el derecho de acceso a la información pública sobre el funcionamiento del sistema de inteligencia. En 2017, desde la Iniciativa Ciudadana para el Control del Sistema de Inteligencia, realizamos un pedido de acceso a la información...
Anuario Vía Libre 2020
En este atípico 2020, nuestra organización cumplió 20 años de existencia. Desde aquel Noviembre del año 2000 pasaron infinidad de cosas, proyectos, experiencias, aprendizajes, trabajos, colaboradores y amistades de todo tipo. Arrancamos hace 20 años con la convicción...
La defensa del derecho a la intimidad
Por Beatriz Busaniche para Revista Caras y Caretas del Mes de Noviembre de 2020 El derecho a la intimidad en las infancias aparece mencionado en las cartas de derechos y en múltiples documentos sobre el cuidado y protección de niños, niñas y adolescentes, pero en...
La legislatura de CABA aprobó la regulación del Reconocimiento Facial
A medida de la voluntad del oficialismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó este jueves pasado la modificación de la ley 5688 del Sistema Integral de Seguridad Pública, una norma que regula las políticas de seguridad de persecución penal entre las que se...
Apoyo a la propuesta de India y Sudáfrica sobre los ADPIC en contexto de Covid 19
Fundación Vía Libre acompaña esta iniciativa de la sociedad civil a los países miembros de la Organización Mundial de Comercio. CARTA DE LA SOCIEDAD CIVILAPOYANDO LA PROPUESTA DE LA INDIA Y SUDÁFRICA SOBRE LA EXENCIÓN (WAIVER) DE CIERTAS DISPOSICIONES DEL...