Del 13 al 16 de septiembre nos encontramos entre talleres, charlas, pasillos, y coffee break en las Jornadas de Software Libre. En distintas aulas de la Universidad Nacional de Córdoba nos reunimos para escuchar, contar, aprender, debatir y construir. El encuentro se...
destacada
Entre los derechos y el recaudador: ¿qué se juega en el debate sobre CADRA y la reprografía?
Este articulo fue publicado originalmente en el sitio web de de El Diario Ar el miércoles 13 de septiembre del 2023. Redactado por Beatriz Busaniche, Fundación Vía Libre. El Gobierno Nacional convocó a una acto –que luego se suspendió– para reconocer a una ONG como...
Entre la opacidad y la improvisación
Este articulo fue publicado originalmente en el sitio de Télam el martes 15 de agosto del 2023. Redactado por Margarita Trovato, Fundación Vía Libre. Sobre las complicaciones que surgieron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con la aplicación de la Boleta...
Big Data y campañas electorales: ¿qué precio pagamos?
Este articulo fue publicado originalmente en el sitio web de Télam el 10 de agosto del 2023. Redactado por Enrique Chaparro, Fundación Vía Libre. El autor analiza la intervención de los datos en los comicios para sectorizar el mensaje de acuerdo con los diferentes...
La Fundación Vía Libre inició acciones judiciales para proteger los derechos electorales de la ciudadanía porteña
Nota de prensa Buenos Aires, Viernes 30 de Junio de 2023, Mediante esta acción de amparo, la Fundación Vía Libre solicitó a la justicia que suspenda el uso del sistema contratado a la firma MSA (Magic Software de Argentina) hasta tanto se garantice el correcto...
Workshop en la Cumbre Mundial RightsCon
Más de 100 personas participaron del taller “EDIA, assessing Stereotypes and Discrimination in Artificial Intelligence” que brindó el equipo de ética de la Fundación Vía Libre en Costa Rica, en el marco de la Cumbre Mundial RightsCon. Para esta oportunidad viajaron...
Nuevo informe: Protección legal de datos personales inferidos
Hoy los datos no sólo se recolectan, también se construyen a partir de inferencias. En un contexto en el que el avance de la tecnología permite construir información sobre todos nosotros todo el tiempo, deviene fundamental pensar en la protección de los datos...
El Bestiario de Internet ¡Lanzamos la segunda temporada!
"El Bestiario de Internet, cuentos y mitos de la era digital" es el podcast de Fundación Vía Libre que busca recopilar mitos que circulan en la vida cotidiana sobre internet y tecnología para ponerlos en tela de juicio. En la segunda temporada el podcast estará...
Gracias Elon, pero el problema es otro
Este artículo fue publicado en El Destape Web el Lunes 3 de abril de 2023. Por Por Fernando Schapachnik, Laura Ación, Laura Alonso Alemany, Luciana Benotti y Beatriz Busaniche La reciente carta abierta en la que un grupo de especialistas y magnates tecnológicos hace...
Políticas públicas: Nos reunimos con la Agencia I+D+I para discutir la agenda de IA en Argentina
El lunes 3 de abril realizamos una reunión con el Presidente Agencia de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la InnovaciónI+D+I, Fernando Peirano y la Subsecretaria Cecilia Sleiman, quienes manifestaron su profundo interés en avanzar la agenda...
Preocupación por el avance de un debate sobre el préstamo público en OMPI
El viernes 17 de marzo, en el marco del último día de la reunión del SCCR43 en Ginebra, se integró al debate de "otros temas" una propuesta de Malawi, Sierra Leona y Panamá para impulsar un estudio sobre el préstamo público. La propuesta presentada por estos tres...
Una mirada desde Latinoamérica a la agenda de excepciones y limitaciones al derecho de autor del SCCR 43 de la OMPI
Esta semana (del 13 y el 17 de marzo de 2023) tiene lugar en Ginebra la 43.ª reunión del Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos de la OMPI (SCCR/43). En esta ocasión, las organizaciones de la Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana para el...