Publicaciones
En defensa de las capacidades locales: ¿Por qué nos oponemos al desembarco de Baratz en la Biblioteca del Congreso Nacional?
Quienes recibimos habitualmente las novedades de la Biblioteca del Congreso de la Nación nos encontramos esta semana con gran desazón la novedad de un acuerdo con la firma española Baratz para renovar la automatización de los servicios digitales de la biblioteca. El...
AAIP: El Poder Ejecutivo Nacional deberá presentar una nueva propuesta para designar a su autoridad
Celebramos que, luego de la audiencia pública en la que la ciudadanía pudo expresarse respecto de la candidatura de Gustavo Fuertes para liderar la AAIP, el Poder Ejecutivo no haya avanzado en su designación. Vencido el plazo con el que contaba para confirmar dicha...
Hacia la construcción de protocolos de seguridad para el Estado Argentino
La Dirección Nacional de Ciberseguridad, mediante Disposición Nro. 06/2021 formalizó la creación del Comité Asesor para el Desarrollo e Implementación de Aplicaciones Seguras. Integrantes de nuestra organización forman parte del comité que tiene como objetivo trabajar...
¿Qué significa Google v/ Oracle en la Corte Suprema de Justicia de los EEUU?
Este lunes 5 de abril, la Corte Suprema de Justicia de los EEUU publicó su fallo sobre una larga contienda que tiene como protagonistas a dos gigantes de la industria tecnológica: Google y Oracle. La importancia de esta decisión es central para el desarrollo de...
Solicitamos una audiencia a Alberto Fernandez sobre la futura autoridad de la Agencia de Acceso a la Información Pública
Luego de la audiencia pública realizada el pasado martes 23 de marzo para discutir la candidatura de Gustavo Fuertes al frente de la Agencia de Acceso a la Información, las organizaciones Poder Ciudadano, Directorio Legislativo, Democracia en Red, Fundeps, Fundación...
El Jefe de Gabinete debe proponer a otra persona para dirigir la Agencia de Acceso a la Información Pública
Comunicado conjunto de ACIJ, Democracia en Red, Directorio Legislativo, FUNDEPS, Poder Ciudadano, Fundación Vía Libre y la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información, en ocasión de la culminación de la audiencia en la que se debía discutir el conjunto de...
Más observaciones a la candidatura de Gustavo Fuertes como Director de la Agencia de Acceso a la Información Pública
Enrique Chaparro, integrante del directorio de nuestra organización, presentó una serie de comentarios sobre la candidatura del Dr. Gustavo Fuertes como Director de la Agencia de Acceso a la Información Pública. Compartimos el contenido de la presentación que también...
Las organizaciones internacionales de investigación apoyan la exención de los ADPIC de la OMC para el COVID-19 en materias de derechos de autor
Más de 250 organizaciones e investigadores y expertos destacados, que representan a millones de investigadores, educadores, bibliotecas y organizaciones de apoyo a nivel mundial, piden la reducción de las barreras de derechos de autor para la prevención, la contención...
Presentamos Observaciones a la candidatura para la Agencia de Acceso a la Información Pública
El pasado 17 de Febrero, la Jefatura de Gabinete de Ministros publicó la Resolución 100/2021 en la cual formalizó la candidatura del Dr. Gustavo Juan Fuertes para ocupar el cargo de Director de la Agencia de Acceso a la Información Pública. Como establece el...
Cambios en la privacidad de Whatsapp: el negocio de cosechar datos
Los cambios centrales de la política de Whatsapp impactan sobre el servicio Business y tienen implicancias serias en materia de protección de datos, defensa del consumidor y defensa de la competencia. Desde hace varios meses se habla bastante sobre los cambios en las...
Más de 170 entidades de la sociedad civil se oponen a los planes de un órgano dominado por las Big Tech para la gobernanza digital mundial
No sólo en los países en desarrollo, sino también en los EE.UU. y la UE, van en aumento los llamamientos para una mayor regulación de las grandes empresas de tecnología digital (Big Tech). En el preciso momento en que deberíamos estar dando forma a las normas...
El MPF dictaminó que los reclamos sobre acceso a la información son aplicables a la afi
La Corte Suprema debe garantizar el derecho de acceso a la información pública sobre el funcionamiento del sistema de inteligencia. En 2017, desde la Iniciativa Ciudadana para el Control del Sistema de Inteligencia, realizamos un pedido de acceso a la información...