Publicaciones
Más observaciones a la candidatura de Gustavo Fuertes como Director de la Agencia de Acceso a la Información Pública
Enrique Chaparro, integrante del directorio de nuestra organización, presentó una serie de comentarios sobre la candidatura del Dr. Gustavo Fuertes como Director de la Agencia de Acceso a la Información Pública. Compartimos el contenido de la presentación que también...
Las organizaciones internacionales de investigación apoyan la exención de los ADPIC de la OMC para el COVID-19 en materias de derechos de autor
Más de 250 organizaciones e investigadores y expertos destacados, que representan a millones de investigadores, educadores, bibliotecas y organizaciones de apoyo a nivel mundial, piden la reducción de las barreras de derechos de autor para la prevención, la contención...
Presentamos Observaciones a la candidatura para la Agencia de Acceso a la Información Pública
El pasado 17 de Febrero, la Jefatura de Gabinete de Ministros publicó la Resolución 100/2021 en la cual formalizó la candidatura del Dr. Gustavo Juan Fuertes para ocupar el cargo de Director de la Agencia de Acceso a la Información Pública. Como establece el...
Cambios en la privacidad de Whatsapp: el negocio de cosechar datos
Los cambios centrales de la política de Whatsapp impactan sobre el servicio Business y tienen implicancias serias en materia de protección de datos, defensa del consumidor y defensa de la competencia. Desde hace varios meses se habla bastante sobre los cambios en las...
Más de 170 entidades de la sociedad civil se oponen a los planes de un órgano dominado por las Big Tech para la gobernanza digital mundial
No sólo en los países en desarrollo, sino también en los EE.UU. y la UE, van en aumento los llamamientos para una mayor regulación de las grandes empresas de tecnología digital (Big Tech). En el preciso momento en que deberíamos estar dando forma a las normas...
El MPF dictaminó que los reclamos sobre acceso a la información son aplicables a la afi
La Corte Suprema debe garantizar el derecho de acceso a la información pública sobre el funcionamiento del sistema de inteligencia. En 2017, desde la Iniciativa Ciudadana para el Control del Sistema de Inteligencia, realizamos un pedido de acceso a la información...
Participamos del podcast “¿Cómo le explico a mi alien?”
"El algoritmo siempre gana" es el octavo episodio de "¿Cómo le explico a mi alien?" el podcast de País de Boludos conducido por Ivana Szerman y Nico Guthmann. Conversamos sobre datos personales y privacidad en el uso de plataformas de internet. "¿Que aceptamos cuando...
Sin privacidad, no hay Internet segura
Este artículo fue originalmente publicado en Télam. Por Beatriz Busaniche. El 9 de febrero es el Día Internacional por una Internet Segura y este año el lema es "Una Internet mejor comienza contigo: más conectados, más seguros". Al respecto opinó para Télam la Lic....
Datos personales en riesgo: ¿El Estado está haciendo sus deberes?
Este artículo fue originalmente publicado en Infobae. Por Beatriz Busaniche. La administración pública tiene máxima responsabilidad en la custodia y necesita elevar los estándares de seguridad de la información que recopila, que es propiedad de cada ciudadano. ...
Beatriz Busaniche, activista digital: “Lo que pasó con nuestros datos en 2020 es casi una masacre”
Este artículo fue originalmente publicado en el portal El Diario AR. Periodista: Claudia Regina Martínez. Beatriz Busaniche es docente y activista. Lo suyo son los derechos y las tecnologías digitales. Está muy preocupada porque, a raíz de la pandemia y la migración...
Anuario Vía Libre 2020
En este atípico 2020, nuestra organización cumplió 20 años de existencia. Desde aquel Noviembre del año 2000 pasaron infinidad de cosas, proyectos, experiencias, aprendizajes, trabajos, colaboradores y amistades de todo tipo. Arrancamos hace 20 años con la convicción...
El Bestiario de Internet – Infancias en internet
En el decimotercer episodio y último de la temporada 2020 de nuestro podcast El Bestiario de Internet conversamos con Flavia Fernandez y Romina Tarifa sobre la publicación de las imágenes de niños, niñas y adolescentes en internet. Al publicar indiscriminadamente la...