Publicaciones
Bienvenido de vuelta Conectar Igualdad – Microsoft y Estado, Asunto Separado
Con el acompañamiento de más de 900 firmas, enviamos una carta al Ministro de Educación, Lic. Jaime Perczyk y al Gerente General de Educ.ar S.E. Lic. Rubén Daudía, para que revisen la decisión de incluir licencias de Microsoft Windows 10 y Office en la licitación del...
Ciclo de charlas #EticaenIA
Para despedir este 2021 lanzamos la segunda entrega de nuestro ciclo de charlas sobre Ética e Inteligencia Artificial. Un ciclo de conversaciones que pretende contribuir al objetivo de analizar críticamente las tecnologías que atraviesan nuestra vida, sin perder de...
#CensoSinDNI: Carta al presidente Alberto Fernández
Instituciones, organismos, asociaciones de la sociedad civil y académicos expresan profunda preocupación ante la iniciativa del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de indagar el número del DNI de cada uno de los habitantes de la Argentina en el próximo...
En memoria de nuestra querida amiga Silke Helfrich
Esta es la clase de texto que jamás querríamos escribir y que vamos a escribir mal porque lo hacemos entre lágrimas: despedir a una amiga a quien nunca vamos a olvidar. Fundación Vía Libre es hoy la organización que es gracias a Silke Helfrich. No hay una sóla letra...
AAIP: organizaciones solicitan reunión al Jefe de Gabinete para impulsar nueva autoridad
Organizaciones de la sociedad civil le solicitaron al Jefe de Gabinete, Juan Luis Manzur, una reunión para discutir la necesidad de iniciar cuanto antes un nuevo proceso de selección de la máxima autoridad de la Agencia de Acceso a la Información Pública del Poder...
Vía libre se presenta como amigo del tribunal contra el reconocimiento facial en Buenos Aires
Nuestros colegas y amigos del Observatorio de Derecho Informático Argentino (O.D.I.A.) iniciaron un proceso judicial para detener la implementación del Sistema de Reconocimiento Facial de Prófugos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Luego de realizar dos...
Septiembre de Ética en IA
Cerramos la primera etapa del ciclo de conversaciones en profundidad sobre ética en IA con diversos paneles que publicamos cada viernes de septiembre. Un primer ciclo de conversaciones que pretenden contribuir al objetivo de analizar críticamente las tecnologías que...
Derecho de autor y acceso a la cultura en bibliotecas
El miércoles 14 de septiembre participamos del conversatorio “Derechos de autor vs. acceso a la cultura en bibliotecas” organizado por el Centro de documentación e información educativa, Jefatura de Región 5, Dirección General de Cultura y Educación, Gobierno de la...
Preocupación por la inclusión del DNI en el Censo
Como ya mencionamos en el año 2019, fecha en la cual se trabajó intensamente en la planificación del luego suspendido Censo Nacional previsto para 2020, preocupa a organizaciones de la sociedad civil, académicos e investigadores la inclusión de una serie de preguntas...
Presentamos derechodeautor.org.ar
El miércoles 18 de agosto se llevó a cabo el lanzamiento de derechodeautor.org.ar, una guía de recursos de información en castellano sobre derecho de autor, derechos conexos y política pública sobre acceso a la cultura en Argentina. El evento se realizó en vivo en el...
Persecución de la comunidad de Infosec en América latina
AccessNow y la Universidad de Harvard publicaron un extenso informe sobre la persecución de la comunidad de practicantes de seguridad de la información en América latina. Este informe en el que contribuimos desde Fundación Vía Libre fue realizado por las...
Requisitos mínimos de seguridad de la información en poder del Estado
Finalmente, después de varios meses de intenso trabajo, salió publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina la Decisión Administrativa 641/2021 DECAD-2021-641-APN-JGM - Requisitos mínimos de Seguridad de la Información para Organismos Públicos que genera...