(Por Walter S. Mossberg La Nacion)El sistema operativo Windows XP, que Microsoft planea lanzar el próximo 25 de octubre (en sus versiones en inglés y español), ha sido concebido para ser más fácil y confiable que las anteriores versiones para uso de Windows en el...
Español
Desarrollan un software de uso libre para pymes
Comercio y Justicia, 9 de Octubre de 2001. Por Jorge Herrera Marín Pretenden abaratar costos y optimizar el uso de la informática. La fundación cordobesa Via Libre proveerá de infraestructura informática basada en software libre a pequeños y medianos emprendimientos...
El Software Libre y nosotros los simples mortales
Si bien la palabra ᅵsoftwareᅵ está incorporada a nuestro lenguaje cotidiano, debemos reconocer que aún nos resulta un poco incómodo mantener una conversación alrededor de ese concepto. Y generalmente esa incomodidad se basa en el poco conocimiento que tenemos...
La catedral y el bazar
"La Catedral y el Bazar", de Eric S. Raymond, traducción de José Soto Pérez. Comparación de estilos de desarrollo fundamentalmente opuestos: el modelo catedral de la mayoría de los fabricantes de software comercial contra el modelo bazar del mundo Linux, en el ejemplo...
Trampa en el Cyberespacio
Texto de Roberto Di Cosmo sobre tácticas de empresas de software para mantener cautivo al usuario.
Proyecto de ley para la utilización de software libre en la provincia de Córdoba
El día 23 de Mayo del 2001 se inició el Trámite Parlamentario nº 353 con el cual se presentó el Proyecto de Ley nº 10506 cuyo texto es similar al que se está tratando a nivel nacional en la Cámara de Diputados de la Nación.
Uso de software libre en el gobierno: preguntas y respuestas frecuentes
Este documento trata de responder a las preguntas y críticas más frecuentes acerca de una política de uso exclusivo de software libre a nivel gubernamental. Se originó principalmente de las críticas realizadas por la comunidad de Slashdot y por gente del proyecto...
Razones por las que el Estado Debe Usar Software Libre
Resumen Existen dos tipos predominantes de software: el libre y el propietario. Software libre es aquél respecto del cual el usuario tiene amplios derechos de uso, difusión y modificación. El software propietario es aquél que restringe los derechos del usuario al mero...
Estado actual del documento de trabajo
Documento de trabajo sobre proyecto de ley se software libre (V5) Definiciones Artículo 1º.- A los efectos del cumplimiento de la presente ley, entiéndese por: a) Programa o "software" a cualquier secuencia de instrucciones usada por una computadora para llevar a cabo...
Recomendaciones de la Fundación acerca de la ley de uso de software libre en el Estado
IntroducciónEn cumplimiento de nuestra oferta de asesoramiento a la Comisión de Legislación General, y respondiendo al aliento que en este sentido nos diera el Diputado Dragan, creamos un foro de discusión acerca del proyecto de ley en cuestión, para que personas de...
El proyecto de ley
Fundamentos de la ley Señor Presidente: Días atrás, fuimos informados a través de los medios periodísticos, sobre las prácticas de utilización por parte de numerosos organismos de la Administración Pública Nacional de programas de computación (software) que no...
Proyecto de ley – uso de Software libre en el Estado
En marzo de 2001, el Diputado Nacional Carlos Dragan propuso en la H. Cámara de Diputados un proyecto de ley que obliga a usar exclusivamente Software Libre en los sistemas informáticos administrativos del gobierno nacional. El Diputado se puso en contacto con...