Publicaciones
El Bestiario de Internet – Reconocimiento facial con Víctor Castillejo
En el duodécimo episodio de nuestro podcast El Bestiario de Internet conversamos con Víctor Castillejo, cofundador del Observatorio de Derecho Informático Argentino (ODIA), sobre el reconocimiento facial, qué es y cómo funciona. "El reconocimiento facial mejora la...
Negligencia, La Inminente Amenaza a Nuestra Privacidad
Este artículo fue publicado por Global Data Justice el 17 de diciembre de 2020 por Beatriz Busaniche - Fundación Vía Libre. La crisis de COVID-19 desatada en América Latina a partir de la llegada de los primeros casos a la región puso de manifiesto las flaquezas que...
El Bestiario de Internet – ¿Las máquinas piensan? con Laura Alonso Alemany
En el undécimo episodio de nuestro podcast El Bestiario de Internet conversamos con Laura Alonso Alemany, Doctora en Ciencia Cognitiva y Lenguaje y Profesora de la Licenciatura en Ciencias de la Computación en la FAMAF-UNC. Conversamos sobre el concepto de...
Participamos del lanzamiento de la serie “Voto Electrónico en Paraguay”
El 9 de diciembre se llevó adelante el lanzamiento de la serie "Voto Electrónico en Paraguay" del cual participó Beatriz Busaniche, directora de la Fundación Vía Libre, contando la experiencia en Argentina. TEDIC ha realizado varias acciones sobre la implementación...
El riesgo penal de cumplir con el deber
No ocurre sólo en Argentina. La comunidad de seguridad de la información que reporta vulnerabilidades está bajo ataque en muchos lugares del mundo. La falta de un sistema que proteja esta práctica sumado a la irresponsabilidad de ejecutivos y funcionarios que ven...
El Bestiario de Internet – ¿Cómo funciona Wikipedia? con Patricio Lorente
En el décimo episodio de nuestro podcast El Bestiario de Internet conversamos con Patricio Lorente, autor del libro "El conocimiento hereje, una historia de Wikipedia", sobre la enciclopedia libre. ¿Se puede escribir cualquiercosa en Wikipedia? Desmitificamos esta...
Vía Libre cumple 20 años
Este texto fue publicado en el newsletter de Fundación Vía Libre el 30/11/2020, en su edición especial #VíaLibre20años. Para recibir las próximas entregas se pueden suscribir acá. Agradecemos a @derechoaleer por la imagen. "Compartiendo la riqueza intelectual" fue...
La defensa del derecho a la intimidad
Por Beatriz Busaniche para Revista Caras y Caretas del Mes de Noviembre de 2020 El derecho a la intimidad en las infancias aparece mencionado en las cartas de derechos y en múltiples documentos sobre el cuidado y protección de niños, niñas y adolescentes, pero en...
El Bestiario de Internet – Voto electrónico con Javier Smaldone
En el noveno episodio de nuestro podcast El Bestiario de Internet conversamos con Javier Smaldone sobre voto electrónico. ¿Qué es el voto electrónico y por qué no es seguro? ¿Qué pasa con la votación por Internet? Un recorrido por el panorama global y la experiencia...
Preocupación internacional por Ley de Uruguay que autoriza bloqueo y bajada de contenidos audiovisuales sin orden judicial
Expresamos nuestra preocupación por las disposiciones establecidas en el proyecto de Ley de Presupuesto, que cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados, junto a varias organizaciones de la sociedad civil y académicas de América Latina y el Caribe, dedicadas al...
Baja de contenidos en redes sociales. La DMCA como instrumento de censura
Una vez más, y ya no parece casual, un equipo de periodistas deportivos reciben notificaciones de bloqueo de sus cuentas de Twitter y baja de contenidos que publican en el marco de sus tareas habituales y de su labor profesional. El equipo de Relatores, que acompaña a...
Vía Libre se suma a ABM+2020
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través de su Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, organizó el encuentro ABM+2020, dedicado a Archivos, Bibliotecas, Museos y organizaciones de la comunidad, que se llevó a cabo los días miércoles 4...