Publicaciones
Dossier: “Impactos sociales de la Inteligencia Artificial. Poniendo el foco sobre Argentina”
Desde comienzos de 2018, Fundación Vía Libre se encuentra trabajando en el análisis de los impactos sociales de la Inteligencia Artificial, para lo que realizamos un primer encuentro de debate en octubre de ese año, en FLACSO, del que participaron personas de diversos...
“Cuando el jefe se tomó el buque”. Diálogos sobre el presente y futuro del trabajo
El lunes 30 de Septiembre, Fundación Vía Libre organizó una charla debate sobre el libro "Cuando el jefe se tomó el buque. El algoritmo toma el control" con su autora, la economista Sofía Scasserra y el abogado laboralista José 'Pepe'Robles. El libro publicado por la...
Vía Libre asistió a la presentación del policy paper sobre la convergencia desde una perspectiva de defensa de la competencia
El miércoles 25 de septiembre asistimos a la presentación que se hizo en la Comisión de Medios, Telecomunicaciones y Libertad de Expresión del Senado de la Nación del policy paper "La convergencia de medios, telecomunicaciones e internet en la perspectiva de la...
Presentación del libro “Cuando el jefe se tomó el buque” de Sofía Scasserra
El libro, que analiza cómo los algoritmos están ocupando el rol de jefes y empleadores en los nuevos empleos de plataformas (Rappi, Uber, entre otros ejemplos), se presentará el lunes 30 de septiembre, a las 17 horas, en el Auditorio de FLACSO (Tucumán 1966, CABA). El...
California regula las relaciones laborales mediadas por aplicaciones
El estado de California aprobó una ley que regula la relación laboral de los 'asociados' de las firmas de la Gig Economy (la economía de plataformas) y obliga a las empresas a reconocerlos como empleados. El marco regulatorio llega con el apoyo de la bancada demócrata...
Derechos Humanos en Entornos Digitales: Vía Libre participa del panel de apertura
Wikimedia Argentina (WMAR) organizará los días 12, 13 y 14 de septiembre Derechos Humanos en Entornos Digitales en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA). Se trata de una conferencia que se propone generar un espacio de encuentro y debate junto con...
Derechos Humanos en Entornos Digitales, una conferencia de Wikimedia Argentina
Se realizará el 12, 13 y 14 de septiembre en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA). El evento, organizado por Wikimedia Argentina (WMAR), apunta a discutir la democratización del acceso a la información y la construcción digital del conocimiento libre en...
Advertencias sobre el escrutinio provisorio. Dialogamos con Luis Novaresio en Radio La Red
Desde varios meses antes de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, P.A.S.O. del 11 de agosto, desde la Fundación Vía Libre venimos advirtiendo sobre los riesgos de avanzar con los sistemas de la firma Smartmatic para el escrutinio provisorio....
Escrutinio provisorio. Entrevista con Enrique Chaparro sobre la advertencia de vulnerabilidades
Enrique Chaparro fue entrevistado por Ari Lijalad y Horacio Verbitsky en El Destape Radio. Aquí el audio.
Elecciones 2019: Advertencia de vulnerabilidades críticas en el sistema de escrutinio provisorio
Un equipo de profesionales de la seguridad informática preocupado por la evidencia de errores técnicos en la implementación de tecnologías en el proceso de escrutinio provisorio con miras a las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a...
Derechos de autor, prácticas artísticas y acceso a la cultura
Este jueves 25 de julio, desde las 17hs, en el Centro Cultural Córdoba (Auditorio) Av. Poeta Lugones 401 tendrá lugar la jornada sobre Derechos de Autor, Prácticas Culturales y Acceso a la cultura organizada en conjunto por el Museo Caraffa y la Agencia Córdoba...
Cambios en el escrutinio provisorio. Dialogamos con FuturockFM
Compartimos la conversación sostenida por Beatriz Busaniche con Werner Pertot en Futurock.