Publicaciones
Respuesta al MinSeg. sobre el Reglamento general para la realización de tareas de ciberpatrullaje
El pasado viernes 17 de abril participamos de una reunión convocada por el Ministerio de Seguridad y conversamos con la ministra Sabina Frederic sobre la elaboración de un protocolo de inteligencia de fuente abierta. Participamos del encuentro junto a APDH Argentina,...
Webinar: Comunicación feminista como respuesta a la pandemia
El viernes 17 de abril se realizó el webinar "Comunicación feminista como respuesta a la pandemia", el segundo de una serie de cuatro webinars sobre desinformación, del que participaron Ana Fornaro, especializada en géneros, cultura y derechos humanos, y María Eugenia...
Webinar: Cómo comunicar contenidos científicos en tiempos de infodemia
El jueves 16 de abril se realizó el webinar "Cómo comunicar contenidos científicos en tiempos de infodemia", el primero de una serie de cuatro webinars sobre desinformación, del que participaron Nadia Luna, de la Agencia de Noticias TSS (UNSAM), y Nicolás Camargo...
Comunicado ICCSI: La cibervigilancia masiva está prohibida
La semana pasada la Ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederick, explicó que, en el marco de la emergencia sanitaria, las fuerzas de seguridad realizan tareas de “ciberpatrullaje”. Esta semana se comenzaron a ver los primeros efectos de dicha política. El 7...
Serie de webinars: Cómo comunicar contenidos en tiempos de infodemia
En medio de la crisis sanitaria, es más importante que nunca distinguir críticamente la información que encontramos, compartimos y producimos en internet. Por eso, junto a Wikimedia Argentina y Ártica organizamos una serie de webinars sobre este tema, en los que...
Ciberpatrullaje: los expertos creen que es una práctica peligrosa y que pone en riesgo la libertad de expresión
Esta noticia fue publicada originalmente en el sitio web de a24.com. Periodista: Daniel De Amo. "La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, prendió las alarmas la semana pasada luego de señalar que el ciberpatrullaje iba a ser utilizado para detectar el humor social...
Entrevista a Beatriz Busaniche sobre privacidad y movimientos feministas
En 2017, Beatriz Busaniche fue entrevistada para el episodio "La privacidad es política" del podcast Imagina Internet Feminista. Allí, la presidente de Fundación Vía Libre habló sobre la importancia de atender a la problemática de la privacidad desde los movimientos...
Ciberpatrullaje: del error al protocolo y los controles
Este artículo fue publicado en El Destape. Por Ari LIJALAD. Tras revelar la práctica de ciberpatrullaje, la ministra de Seguridad Sabrina Frederic convoca a expertos para establecer un protocolo de monitoreo de redes. Las diferencias con su antecesora Patricia...
Carta a la OMPI para tomar acción inmediata sobre la Covid-19
Investigadores, estudiantes, organizaciones de la sociedad civil, educadores, bibliotecarios, entre otros, realizaron un llamamiento a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual para que tome acción inmediata para que los sistemas de propiedad intelectual no...
Declaración conjunta de la sociedad civil: Los Estados deben respetar los derechos humanos al emplear tecnologías de vigilancia digital para combatir la pandemia
La que sigue es una declaración conjunta de la sociedad civil a la que suscribe Fundación Vía Libre: Los Estados deben respetar los derechos humanos al emplear tecnologías de vigilancia digital para combatir la pandemia. 2 de abril de 2020 La pandemia de COVID-19 es...
El acceso a la cultura y la educación en tiempos de pandemia
Por Beatriz Busaniche. Artículo publicado originalmente el 26 de marzo de 2020 en Infobae. Hoy, digitalizar y compartir muchos de los materiales educativos que se usan en las aulas es un delito penal. En cuarentena, cuando la comunicación entre alumnos y docentes se...
Conversamos en FM En tránsito sobre COVID-19 y propiedad intelectual
El jueves 26 de marzo, Beatriz Busaniche participó del programa "Rebelión fundamental" de la radio FM En Tránsito para charlar sobre propiedad intelectual, derechos humanos y salud. Se tocaron temas referidos a sistemas de patentes, medicamentos y vacunas y se...