Cuando se aprobó la Ley de la Música que dio origen al INAMU, desde Fundación Vía Libre advertimos los problemas que implicaba la creación del INAMU. En efecto, se trataba de una enorme transferencia de recursos del sector público a un ente autárquico para que...
Propiedad Intelectual y acceso a la cultura
Repositorio de materiales de los Cursos en Línea de FVL
El ciclo de cursos online abiertos “Internet y derechos humanos” tuvo lugar entre julio y diciembre de 2015. En esta página se encuentran todos los materiales ordenados por curso y módulo. El ciclo fue organizado por Fundación Vía Libre con el apoyo de Ártica – Centro...
Extensión de fotos: la arbitrariedad a la orden del día
Ayer, en una sesión semivacía, se aprobó el proyecto de ley presentado por los diputados del FPV Liliana Mazure, Gloria Bidegain, Susana Canela, Gastón Harispe, Héctor Recalde y Eduardo Seminara para extender el plazo de monopolio sobre fotos, de 20 años...
Extensión de fotos: evento público en Anexo de Diputados, 4 de noviembre
Este 4 de noviembre, de 9 a 12 hs., se realizará un desayuno de trabajo en la Sala 8 del Anexo de la Cámara de Diputados, sobre "La propiedad intelectual como política pública: el derecho de autor y el acceso a la cultura". El debate se iniciará con una discusión...
Organizaciones contra la privatización del patrimonio fotográfico en Argentina
Distintas organizaciones culturales, artísticas y de defensa de derechos digitales firmaron recientemente una declaración contra la privatización del patrimonio fotográfico en Argentina. Un proyecto de ley presentado por los diputados Liliana Mazure, Gloria Bidegain,...
Preocupación por proyecto de extensión de propiedad intelectual para fotografías
Los diputados del FPV Liliana Mazure, Gloria Bidegain, Susana Canela, Gastón harispe, Héctor Recalde y Eduardo Seminara impulsaron un proyecto para homologar la extensión de la duración del monopolio de propiedad intelectual sobre fotografía al de las demás obras, es...
Se nos fue Marcelo Baldi
Hubo una época en la que, si tenías alguna duda acerca de si era posible sentir verdadera pasión por el software libre, pasión violenta, irrefrenable, todo lo que necesitabas hacer era conocer a Marcelo Baldi. Como mínimo, te dabas cuenta de que era posible, porque no...
El proceso al señor Katchadjian: dos anacronismos
* Por Matías Raia, miembro de Fundación Vía Libre Un primer anacronismo: ¿la viuda pobre? La figura de la viuda pobre como punta de lanza —muchas veces sumada a los huérfanos desahuciados del hombre de letras— fue durante bastante tiempo un bonito comodín en la...
Avanza en el Senado un proyecto de modificación de la ley de Propiedad Intelectual
Bajo el expediente 0789/15, avanza en el Senado un proyecto de modificación de la ley de 11723 de Propiedad Intelectual que aspira a incorporar lo que se denomina derecho de participación o droit de suite en Francés. El proyecto presentado por Senadores del Frente...
Los derechos laborales de los traductores… ¿o la propiedad intelectual?
Este jueves 21/5, a las 18.30, en el Aula 1 de Extensión de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires se realizará el primer encuentro para discutir la ley de los traductores. Desde Fundación Vía Libre insistimos en que los problemas vinculados a las...
Storify: Tweetdebate sobre el día mundial de la propiedad intelectual
Compartimos un resumen de nuestro debate sobre el día mundial de la propiedad intelectual, junto a organizaciones amigas como Derechos Digitales de Chile, Fundación Karisma de Colombia, Tedic de Paraguay, Artica Online, Creative Commons Uruguay y otros participantes...
Presentación de Autores.uy, la base de datos de autores de Uruguay
Presentación de Autores.uy, la base de datos de autores del Uruguay, martes 28 de abril, 18 hs., Rincón 629, Montevideo, Uruguay. Presentan: Rodrigo Barbano (Creative Commons Uruguay), Carina Patrón (Asociación de Bibliotecólogos del Uruguay), Evelin Heidel (Fundación...