Investigadores, estudiantes, organizaciones de la sociedad civil, educadores, bibliotecarios, entre otros, realizaron un llamamiento a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual para que tome acción inmediata para que los sistemas de propiedad intelectual no...
Propiedad Intelectual y acceso a la cultura
El acceso a la cultura y la educación en tiempos de pandemia
Por Beatriz Busaniche. Artículo publicado originalmente el 26 de marzo de 2020 en Infobae. Hoy, digitalizar y compartir muchos de los materiales educativos que se usan en las aulas es un delito penal. En cuarentena, cuando la comunicación entre alumnos y docentes se...
Conversamos en FM En tránsito sobre COVID-19 y propiedad intelectual
El jueves 26 de marzo, Beatriz Busaniche participó del programa "Rebelión fundamental" de la radio FM En Tránsito para charlar sobre propiedad intelectual, derechos humanos y salud. Se tocaron temas referidos a sistemas de patentes, medicamentos y vacunas y se...
Carta abierta a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus Estados miembros sobre la propuesta de Costa Rica de crear un pool de derechos sobre los datos, conocimientos y las tecnologías útiles en la prevención, detección y tratamiento del coronavirus / COVID-19 pandemia
Escribimos para pedirle a la OMS y sus Estados miembros que apoyen la propuesta de Costa Rica para la creación de un mecanismo global para el pooling de derechos en los datos, conocimientos y tecnologías útiles en la prevención, detección y tratamiento del coronavirus...
Lanzamos nuestro podcast: El Bestiario de Internet
En “El Bestiario de Internet. Cuentos y mitos de la era digital” recopilamos una serie de mitos que circulan en nuestra vida cotidiana sobre internet y tecnología y los ponemos en tela de juicio. Porque, ya decía Barthes, “El mito es vivido como una palabra inocente;...
Participaremos de la jornada “Tecnologías digitales, capitalismo y sociedad” – 23 de octubre
El Equipo de Estudios sobre Tecnología, Capitalismo y Sociedad (e-TCS) organiza la jornada “Tecnologías digitales, capitalismo y sociedad” que tendrá lugar el próximo 23 de octubre en el Centro de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CCTS) - Universidad Maimónides (Hidalgo...
Vía Libre asistió a la presentación del policy paper sobre la convergencia desde una perspectiva de defensa de la competencia
El miércoles 25 de septiembre asistimos a la presentación que se hizo en la Comisión de Medios, Telecomunicaciones y Libertad de Expresión del Senado de la Nación del policy paper "La convergencia de medios, telecomunicaciones e internet en la perspectiva de la...
Derechos de autor, prácticas artísticas y acceso a la cultura
Este jueves 25 de julio, desde las 17hs, en el Centro Cultural Córdoba (Auditorio) Av. Poeta Lugones 401 tendrá lugar la jornada sobre Derechos de Autor, Prácticas Culturales y Acceso a la cultura organizada en conjunto por el Museo Caraffa y la Agencia Córdoba...
Dominio público y flexibilidades al derecho de autor
Evento de debate sobre Limitaciones y Excepciones y enriquecimiento del dominio público. Este viernes, desde las 14hs. invitamos a participar de este evento que contará con la participación de Valentina Delich - Directora Académica de Flacso Argentina y Directora de...
Argentina Abierta 2019
Fundavión Vía Libre participó del Debate sobre "Fronteras del Paradigma de Apertura. Los confines del gobiernoabiertismo". Aquí compartimos el video con la conversación en la que participó Enrique Chaparro de Fundación Vía Libre.
Carta de la sociedad civil contra el establecimiento de normas sobre el comercio electrónico en la Organización Mundial del Comercio (OMC)
Más de 315 organizaciones de 90 países enviamos una carta conjunta a la Organización Mundial de Comercio para protestar contra el establecimiento de normas de comercio electrónico en el marco de ese órgano multilateral. La misiva entregada hoy en las oficinas de la...
En 2019, Fundación Vía Libre y Creative Commons Argentina realizarán una Clínica de Creative Commons mensual
Creative Commons Argentina junto a Fundación Vía Libre organizan la Clínica de Creative Commons para brindar información y asesoramiento a artistas y creadores en general. Los encuentros serán una vez por mes en el Centro Cultural General San Martín. La clínica de...