El estado de California aprobó una ley que regula la relación laboral de los 'asociados' de las firmas de la Gig Economy (la economía de plataformas) y obliga a las empresas a reconocerlos como empleados. El marco regulatorio llega con el apoyo de la bancada demócrata...
mati
Derechos Humanos en Entornos Digitales: Vía Libre participa del panel de apertura
Wikimedia Argentina (WMAR) organizará los días 12, 13 y 14 de septiembre Derechos Humanos en Entornos Digitales en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA). Se trata de una conferencia que se propone generar un espacio de encuentro y debate junto con...
Derechos Humanos en Entornos Digitales, una conferencia de Wikimedia Argentina
Se realizará el 12, 13 y 14 de septiembre en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA). El evento, organizado por Wikimedia Argentina (WMAR), apunta a discutir la democratización del acceso a la información y la construcción digital del conocimiento libre en...
Advertencias sobre el escrutinio provisorio. Dialogamos con Luis Novaresio en Radio La Red
Desde varios meses antes de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, P.A.S.O. del 11 de agosto, desde la Fundación Vía Libre venimos advirtiendo sobre los riesgos de avanzar con los sistemas de la firma Smartmatic para el escrutinio provisorio....
Derechos de autor, prácticas artísticas y acceso a la cultura
Este jueves 25 de julio, desde las 17hs, en el Centro Cultural Córdoba (Auditorio) Av. Poeta Lugones 401 tendrá lugar la jornada sobre Derechos de Autor, Prácticas Culturales y Acceso a la cultura organizada en conjunto por el Museo Caraffa y la Agencia Córdoba...
Cambios en el escrutinio provisorio. Dialogamos con FuturockFM
Compartimos la conversación sostenida por Beatriz Busaniche con Werner Pertot en Futurock.
Preocupación por el escrutinio provisorio
Desde Fundación Vía Libre manifestamos una vez más la preocupación por la contratación de la firma Smartmatic para la realización del escrutinio provisorio de las elecciones generales nacionales de 2019. Si bien no sostenemos denuncias de fraude, nos preocupa la...
Dominio público y flexibilidades al derecho de autor
Evento de debate sobre Limitaciones y Excepciones y enriquecimiento del dominio público. Este viernes, desde las 14hs. invitamos a participar de este evento que contará con la participación de Valentina Delich - Directora Académica de Flacso Argentina y Directora de...
Seminario Internacional. Hacia un marco jurídico propio de Internet en América Latina. Aspectos civiles, comerciales, económicos y de derechos humanos
Este miércoles 266 de junio de 9 a 18hs en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, tendrá lugar el seminario internacional sobre marco jurídico para Internet en la región. Fundación Vía Libre participa en este encuentro en el panel...
Vía Libre en RightsCon 2019
La Fundación Vía Libre participa este año en RightsCon 2019, la conferencia organizada por AccessNow en Tunez entre el 11 y el 14 de Junio. Nuestra organización realizará una presentación del trabajo titulado "Hackers y Gorras" en una sesión dedicada a analizar las...
Carta Abierta al Gobierno de la Provincia de Santa Fe
#LiberenLaJirafita Las organizaciones abajo firmantes, Poder Ciudadano, Open Data Córdoba y Fundación Vía Libre hemos acompañado procesos de incorporación de tecnología a sistemas electorales desde hace tiempo y siempre hemos coincidido en que uno de los modelos más...
Debates sobre Inteligencia Artificial en Córdoba
Este miércoles 15 de mayo desde las 17hs. en el Aula Magna de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF) de la Universidad Nacional de Córdoba, tendrá lugar el Debate abierto sobre Inteligencia Artificial y Análisis de Datos Digitales en...