Descargar la gacetilla en .pdf La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires está debatiendo la reforma del Código Procesal Penal de la Ciudad, es decir de la regulación del procedimiento que norma las investigaciones penales. El proyecto impulsado por el poder...
Vigilancia
Anonimato y privacidad. Conferencia sobre Tor
Defensores de derechos fundamentales piden al gobierno de Mendoza que detenga la compra de tecnología de vigilancia masiva
El gobierno de la provincia de Mendoza en Argentina se reunió con la empresa china Huawei para adquirir tecnología de vigilancia masiva. Organizaciones de derechos digitales enviamos una carta al gobierno para que desista y genere un debate serio, abierto y...
Escuchas: El proyecto de ley del peronismo que tiene el apoyo del PRO consolidará el descontrol
Ante la posibilidad de que el proyecto de ley que aduce regular las escuchas sea aprobado el próximo miércoles por el Senado en sesión plenaria, las organizaciones que integramos la Iniciativa Ciudadana para el Control del Sistema de Inteligencia (ICCSI) insistimos...
ICCSI en Café de la Tarde
Beatriz Busaniche participó del programa Café de la Tarde en La Nación Más el viernes 27 de abril. Vigilancia, escuchas, el nuevo código procesal penal y el reclamo de ICCSI de mayores controles sobre los servicios de inteligencia así como de las nuevas herramientas...
Escuchas: La ICCSI pide al Senado de la Nación que no de tratamiento express y abra el debate por la reforma de la ley a la participación de la ciudadanía
Las organizaciones que integramos la Iniciativa de Control Ciudadano del Sistema de Inteligencia (ICCSI) nos dirigimos públicamente al Honorable Senado de la Nación para solicitar que el proyecto de ley para la regulación de las escuchas, que sería tratado en recinto...
ESCUCHAS: La Corte Suprema en el centro de la crisis del sistema de inteligencia
Las periódicas filtraciones de escuchas telefónicas destinadas a servir a operaciones mediáticas y políticas son una muestra más de la crisis que atraviesa el sector de inteligencia. Y una vez más el silencio y la inacción del sistema político sirve para sostener un...
Escuchas telefónicas. El acuerdo de la CSJN con la AFI
El periodista Ari Lijalad publicó una extensa nota sobre el acuerdo entre la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a cargo de la oficina de interceptación de comunicaciones desde que el Presidente Macri firmó el decreto de transferencia de las mismas, y el Director...
Nuevas acusaciones contra Gustavo Arribas mientras las instituciones competentes siguen eludiendo una investigación seria
Desde ICCSI reclamamos una investigación seria sobre el actual Director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) El pasado jueves 1ro de marzo, se conoció que la Policía Federal de Brasil (Delegación de Corrupción y Delitos Financieros de la Superintendencia...
La vida sin Facebook
Esta nota fue publicada por la Agencia de Noticias de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires, Ancomm, 24 de enero de 2018 ¿Se puede vivir sin Facebook? A pesar de ser la red social más popular de la Argentina, todavía hay quienes...
“En la Argentina no hay un diseño de un sistema de inteligencia”
El jueves 28 de mayo se realizó el debate “Servicios de Inteligencia y Democracia”, organizado en la Facultad de Derecho (UBA) por la Revista Lecciones y Ensayos. En el debate participaron Lucas Arrimada, Renzo Lavin (ACIJ), Paula Litvachky (CELS), Valeria Milanes...
El DNI argentino: una caja negra y una política de veridicción
Del 13 al 15 de mayo se realizó en Río de Janeiro el III Simposio de LAVITS (Red Latinoamericana de Estudios sobre Vigilancia, Tecnología y Sociedad). Por Fundación Vía Libre participó Laura Siri, con una presentación titulada "El DNI argentino: una caja negra y una...