Publicaciones
El sistema de voto electrónico en la Ciudad de Buenos Aires: una “solución”en busca de problemas
Este trabajo fue elaborado por Enrique Chaparro para Fundación Vía Libre. Este documento explora el sistema informatizado de emisión del voto y escrutinio provisorio que, bajo el nombre “boleta única electrónica”, ha sido adoptado por la Ciudad de Buenos Aires para su...
Cursos online, abiertos y gratuitos: Internet y Derechos Humanos
Entre julio y noviembre de 2015 Fundación Vía Libre realizará el ciclo de cursos online abiertos “Internet y derechos humanos”. Se trata de un ciclo de 3 cursos online donde se brindará una introducción a los aspectos más relevantes en este tema: gobernanza y...
Argentina: El sistema de votación en debate
Este artículo fue publicado en el boletín Digital Rights América Latina. Por Javier Smaldone En un año electoral, el intento de implementar un sistema de voto electrónico en la capital argentina pone nuevamente en discusión la conveniencia de usar computadoras para...
“En la Argentina no hay un diseño de un sistema de inteligencia”
El jueves 28 de mayo se realizó el debate “Servicios de Inteligencia y Democracia”, organizado en la Facultad de Derecho (UBA) por la Revista Lecciones y Ensayos. En el debate participaron Lucas Arrimada, Renzo Lavin (ACIJ), Paula Litvachky (CELS), Valeria Milanes...
El Senado trata la denominada #LeyLarroque
El Expediente CD-102/14 - Proyecto de ley en revisión prohibiendo en cualquier medio de comunicación, todo aviso o publicación que promueva la oferta sexual y la trata de personas con fines de explotación sexual, está en agenda de la Comisión de Sistemas, Medios de...
Acción Ciudadana: Movilización en defensa de nuestros votos
Este viernes 5 de junio, a la 10hs. nos movilizamos a la sede del Supremo Tribunal de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Cerrito 760, para pedir que suspendan la implementación del sistema de Voto Electrónico tal como está previsto para las elecciones...
El DNI argentino: una caja negra y una política de veridicción
Del 13 al 15 de mayo se realizó en Río de Janeiro el III Simposio de LAVITS (Red Latinoamericana de Estudios sobre Vigilancia, Tecnología y Sociedad). Por Fundación Vía Libre participó Laura Siri, con una presentación titulada "El DNI argentino: una caja negra y una...
Voto electrónico: acción ciudadana de reclamo a la Defensoría del Pueblo
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires emitió en febrero un informe donde desaconsejaba la utilización del voto electrónico para las PASO. Unos meses más tarde, la Defensoría parece haber asumido como un hecho consumado la utilización de Voto...
Avanza en el Senado un proyecto de modificación de la ley de Propiedad Intelectual
Bajo el expediente 0789/15, avanza en el Senado un proyecto de modificación de la ley de 11723 de Propiedad Intelectual que aspira a incorporar lo que se denomina derecho de participación o droit de suite en Francés. El proyecto presentado por Senadores del Frente...
Los derechos laborales de los traductores… ¿o la propiedad intelectual?
Este jueves 21/5, a las 18.30, en el Aula 1 de Extensión de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires se realizará el primer encuentro para discutir la ley de los traductores. Desde Fundación Vía Libre insistimos en que los problemas vinculados a las...
Debate: Servicios de inteligencia y democracia
El jueves 28 de mayo, desde las 1830, en en el Aula 1 de Extensión, Facultad de Derecho, UBA, tendrá lugar la charla debate sobre los servicios de inteligencia en democracia y la reciente modificación de la ley de inteligencia argentina. Los expositores son: Lucas...
“Grooming”: un análisis de la legislación argentina
En noviembre del 2013, después de un largo recorrido entre la Cámara de Senadores y la de Diputados, se aprobó finalmente la ley de grooming. En su momento, desde Fundación Vía Libre advertimos sobre los serios problemas que tenía la formulación de la ley. Hoy, el...