Publicaciones
¿Hay una salida para la crisis del sistema de inteligencia?
La iniciativa ciudadana para el control de organismos de inteligencia (ICCSI) presenta ejes fundamentales para salir de la crisis en la cual se encuentran inmersos los servicios de inteligencia en Argentina. Las relaciones indebidas entre el poder judicial, el sistema...
Informe: Interceptación legal de comunicaciones. Hacia un sistema respetuoso de los DDHH
El presente informe es fruto del trabajo que Fundación Vía Libre realiza junto a organizaciones de Derechos Humanos para el control democrático de los servicios de inteligencia (ICCSI) y, particularmente, del sistema de interceptación de las comunicaciones (conocidas...
En 2019, Fundación Vía Libre y Creative Commons Argentina realizarán una Clínica de Creative Commons mensual
Creative Commons Argentina junto a Fundación Vía Libre organizan la Clínica de Creative Commons para brindar información y asesoramiento a artistas y creadores en general. Los encuentros serán una vez por mes en el Centro Cultural General San Martín. La clínica de...
Voto electrónico en Neuquén ¿Avance o retroceso?
Así tituló La Nación Más la entrevista realizada el lunes 11 de marzo con Beatriz Busaniche. La periodista Luciana Vazquez indagó sobre las principales objeciones que presenta el colectivo de #NoAlVotoElectrónico sobre el uso de computadoras en el sistema electoral....
Equity and social justice in a digital world
Entre los días 25 y 27 de Marzo, la Fundación Vía Libre participa del Seminario "Equidad y Justicia Social en el Mundo digital. Un diálogo intersectorial para una agenda de justicia en el mundo digital", organizado por la Just Net Coalition y sus miembros entre los...
Regulación privada de contenidos y libertad de expresión
El martes 26 de febrero, desde las 18hs. en el Aula 100 de la Sede Marcelo T. De Alvear de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBa tendrá lugar este encuentro de especialistas en libertad de expresión y regulaciones de internet sobre la definición de un sistema de...
Sobre las bases de datos de ADN: ¿Cómo piensan los que no piensan como yo?
A raiz de la iniciativa promovida por la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich de establecer un banco de datos de ADN para toda la población compartimos el programa ¿Cómo piensan los que no piensan como yo? de Canal Encuentro en el que participamos para ofrecer...
Artículo 13. Bienvenidos a la Pesadilla
El Parlamento Europeo debate una nueva directiva de Copyright que contiene cláusulas reñidas con el estado de derecho, la libertad de expresión y el acceso a la cultura. El famoso artículo 13 contiene cláusulas que amenazan destruir el ecosistema de internet europeo a...
Registro del “No es no” y “Femicidios”: claves para entender la polémica con Pol-ka
El sitio de verificación del discurso público Chequeado nos consultó sobre el registro de marcas sobre las expresiones "No es No" y "Femicidio" por parte de la Productora Pol-ka. Compartimos el artículo firmado por la periodista Lucía Martinez. La productora...
Hackers y Gorras
Un proyecto de Fundación Vía Libre realizado gracias al apoyo de AccessNow Grants. Desde el 1 de julio de 2018 y gracias al apoyo de AccessNow, la Fundación Vía Libre realizó un trabajo de investigación y sensibilización sobre aspectos legales de la seguridad...
Elecciones en la República Democrática de Congo. Repercusiones en Argentina
Este artículo fue publicado por Página 12 en su edición del jueves 17 de enero de 2019. Escándalo por el voto electrónico en el Congo Las máquinas de Ibarra haciendo de las suyas El principal candidato opositor en la República Democrática del Congo denunció fraude en...
Denuncian fraude electoral en la República Democrática de Congo
Desde Fundación Vía Libre venimos advirtiendo sobre las vulnerabilidades de los sistemas de votación medidados por computadora tales como el utilizado el domingo 30 de diciembre en las elecciones en la República Democrática de Congo. Tras 17 años en el poder, el...










