El proyecto de ley de delitos informáticos fue aprobado con modificaciones en la Reunión 35ª- Sesión 26ª de la Cámara de Diputados, según la versión taquigráfica provisoria de la sesión. Según surge del registro taquigráfico, los diputados recibieron numerosas...
Propiedad Intelectual y acceso a la cultura
Piden cambios al proyecto sobre delitos informáticos
Nuestro llamado a la acción llegó a los medios de comunicación. El diario Infobae publicó un artículo sobre los cambios solicitados al proyecto de ley 5864-D-2006 titulado "Código Penal. Modificaciones sobre Delitos contra la integridad sexual y la privacidad". En...
Llamado a la acción: Proyecto de ley de “delitos informáticos”
El martes 10 de octubre, las Comisiones de Legislación Penal y de Comunicaciones e informática de la Cámara de Diputados de la Nación dieron despacho favorable al proyecto de ley 5864-D-2006 titulado "Código Penal. Modificaciones sobre Delitos contra la integridad...
Taller MABI: Monopolios Artificiales sobre Bienes Intangibles
En el marco del trabajo de cooperación que Fundación Vía Libre realiza con Fundación Heinrich Boell de Alemania, los días 26, 27 y 28 de Octubre de 2006 se llevará a cabo el Taller MABI: Monopolios Artificiales sobre Bienes Intangibles, un evento en el que abordaremos...
Vía Libre en las Jornadas Nacionales de Estudiantes de Comunicación Social
Los días 19, 20 y 21 de octubre, en la Universidad Nacional de La Plata, se realizarán las Jornadas Nacionales de Estudiantes de Comunicación Social. En ese marco, Fundación Vía Libre participará del panel "software libre y Copyleft para principiantes". El encuentro...
Mendoza recibe las Jornadas Regionales de Software Libre
Los días 13, 14 y 15 de Octubre, Mendoza será sede de las 6tas. Jornadas Regionales de Software Libre, un evento anual de la comunidad de Software Libre que este año se realiza en la Universidad de Mendoza, Emilio Descotte 750, bajo la coordinación general de LugMen,...
¿Qué tiene que ver Software Libre con educación?
Canal-ar publicó un artículo de Federico Heinz, en el que analiza la relevancia del Software Libre para la educación. Del artículo: Más tarde o más temprano, la computadora va a pasar a formar parte del herramental educativo. Una vez que se haya asentado el polvo...
Sociedades Sustentables y Soberanía Tecnológica
Desde hace algún tiempo, Fundación Vía Libre se está articulando con el Proyecto Cono Sur Sustentable, un proyecto coordinado por organizaciones de Brasil, Chile, Argentina, Paraguay y Uruguay que trabaja principalmente temas de integración regional, energía, agua, y...
Software Libre en Administración Pública: ¿Si o no?
Sabrina L. Díaz Rato publicó un artículo sobre Software Libre en Administración Pública en Blogger's report, y consultó a Fundación Vía Libre para contribuir al debate.
Saperi del Futuro
Beatriz Busaniche participó del libro “Saperi del Futuro”, con edición de Olga Drossou, Heike Jensen y Claudia Padovani. Ese libro es la versión en italiano de “Visions in Process II” y está disponible en la red bajo una licencia Creative Commons.Esta publicación...
Revista SL en México
Beatriz Busaniche participó de la edición dedicada a Mujeres en el Software Libre de la revista de Software Libre de México. El Nro. 4 de la revista está en linea aquí.
GPLv3 en Oruro Bolivia
Para el VI Congreso de Software Libre de Bolivia, que se realizará en Oruro del 4 al 8 de este mes, Beatriz Busaniche realizó una presentación sobre los avances en la actualización de la Licencia GPLv3. La presentación usada en Bolivia está disponible aquí.