El viernes 2 de noviembre, desde las 12hs. en la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata, Calle 49 entre 4 y 5 en la capital bonaerense, tendrá lugar la 1ra. Jornada de Software Libre organizada por el Frente Alternativa xInformática + La...
Propiedad Intelectual y acceso a la cultura
El derecho de autor, ese campo de batalla
Por Facundo Garcia Artículo publicado en el diario Página 12 en su edición del domingo 28 de octubre de 2007. Este mes, la asamblea general de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual que depende de la ONU disparó discusiones sobre los alcances del copyright y...
Organizaciones Internacionales advierten sobre aprobación de UPOV, obtenciones vegetales y Budapest
Este comunicado fue presentado en la conferencia de prensa realizada el miércoles 24 de octubre en la sede de la Asamblea Nacional de Costa Rica, en la cual participaron Silvia Rodriguez de la Red por la Biodiversidad de Costa Rica, Camila Montecinos de Grain y...
1ra. Jornada Regional de Software libre: Oportunidades y desafíos en la construcción de conocimientos
El martes 6 de noviembre, en el Instituto Superior del profesorado Nro. 6 Dr. Leopoldo Chizzini Melo, San Martín 1152, Coronda, Provincia de Santa Fe, tendrá lugar la 1ra. Jornada Regional de Software Libre, Oportunidades y desafíos en la construcción de conocimiento....
Vía Libre en la III Semana de las Ciencias Sociales en la Universidad de Costa Rica
En paralelo a la realización del Taller sobre monopolios sobre el conocimiento y la vida realizado en la Catalina, Birrí de Heredia en Costa Rica, el miércoles 24 de octubre, Vía Libre, Grain y la red de biodiversidad participan del Foro Resistencias y Opciones a los...
Ciclo de charlas “autor intangible”
El viernes 2 de noviembre, desde las 19hs. en el Auditorio de la Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata, Diagonal 78 y Plaza Rocha, comenzará el ciclo de charlas que pretende abordar temas referidos a bienes intangibles (software,arte y obras de...
Taller “Libres de monopolios sobre el conocimiento y la vida: Hacia una convergencia de movimientos”
21 al 25 de octubre / La Catalina (Birrí de Heredia-Costa Rica) La Red de Coordinación en Biodiversidad y COECOCEIBA-AT, con la colaboración de Vía Libre (Argentina) y de Grain, bajo los auspicios de la Fundación Heinrich Böll (FHB) y de la Universidad Nacional...
Enrique Chaparro, el lobo y Caperucita en CaFeConf
El Portal de Tecnología Canal-Ar publicó un artículo sobre el Keynote de Enrique Chaparro en CaFeCONF. En el marco de la sexta edición de la reunión anual de software libre organizada por CaFeLug, el vicepresidente de Wikimedia Argentina brindó una charla sobre los...
Primer Encuentro Nacional: Escuela Pública y Nuevas Tecnologías
Los días 12 y 13 de octubre, en la ciudad de Rosario tendrá lugar el "Primer Encuentro: Escuela Pública y Nuevas Tecnologías, Por la libre circulación del conocimiento y la cultura, para una Sociedad del Conocimiento Sustentable". La organización de este evento está a...
El café de los maestros
el 6º cafeconf 2007, software libre y gnu/linux Este artículo fue publicado en el Suplemento NO del Diario Página 12 el 4 de octubre de 2007. El crecimiento del software libre viene aumentando de manera exponencial en los últimos años, y demuestra de forma sólida que...
¿Es la Agenda para el Desarrollo en OMPI una buena noticia?
* Por Beatriz Busaniche, desde Ginebra,Suiza. Brasil, Argentina y los amigos del desarrollo han celebrado esta semana un verdadero logro en la Asamblea Anual de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). La aprobación de 45 puntos de la Agenda del...
Cuestiones relativas al Comité intergubernamental sobre propiedad intelectual y recursos genéticos, conocimientos tradicionales y folclore
Uno de los temas en la agenda de la Asamblea General de la OMPI este año es el informe sobre Cuestiones relativas al Comité intergubernamental sobre propiedad intelectual y recursos genéticos, conocimientos tradicionales y folclore, que tiene en sus manos el trabajo...