El 26 de abril, la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) "celebra" el Día Mundial de la Propiedad Intelectual. El 27 de abril, bajo el hashtag #WorldIPDay a las 16 hs. Argentina, Uruguay y Chile, 14 hs. Colombia, 15 hs. Paraguay, hacemos un...
Propiedad Intelectual y acceso a la cultura
Aportes para la construcción de una ley de promoción de los Derechos Culturales
Desde Fundación Vía Libre celebramos la apertura al debate de una ley de promoción de los derechos culturales. El llamado a participar de la redacción de la Ley Federal de Culturas es una buena oportunidad para dialogar públicamente sobre el estado de los Derechos...
Por la reglamentación de la Ley de Software Libre de Santa Fe
En el año 2010, después de un proceso legislativo bastante extenso e intenso, la legislatura provincial de Santa Fe daba por fin sanción a la ley provincial de software libre, la ley 13.139. La ley provincial fue una de las priemras leyes en el país en establecer la...
La propiedad intelectual y el cine: desafíos y alternativas
El viernes 28 de noviembre, a las 18.30 hs., en el Museo del Cine "Pablo Ducrós Hicken", Agustín Caffarena 51, Beatriz Busaniche, Albertina Carri, Farsa Producciones y Paula Félix-Didier analizarán la relación entre el mundo audiovisual y la propiedad intelectual....
La propiedad intelectual como política pública: caso The Pirate Bay
"La propiedad intelectual como política pública: el caso The Pirate Bay". Último encuentro del seminario Copyright/Copyleft, 18.30 en el Auditorium de la Facultad de Derecho. Contará con la participación de José Miguel Onaindia, Manuel Garrido y Beatriz Busaniche. La...
Hacia una reconceptualización de los derechos de autor II
El día martes 21 de octubre, a las 18 hs., se realizará la conferencia "Hacia una reconceptualización de los derechos de autor II", organizada por el Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información (CELE), de la Universidad de Palermo, en Mario...
Semana del Acceso Abierto en Córdoba
La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Cordoba adhiere a la semana mundial del acceso abierto poniendo en común el trabajo que sus distintas áreas y secretarías vienen realizando para garantizar el derecho a la educación, la ciencia, la...
Presentan amparo contra el bloqueo de The Pirate Bay
El lunes 30 de junio de 2014, la Comisión Nacional de Comunicaciones ordenó a los proveedores de internet del país que bloquearan el acceso a la biblioteca de torrents The Pirate Bay (TPB) por indicación del juez Gastón Matías Polo Olivera. En aquel momento, en...
Acervos digitales: desafíos y perspectivas
El 1ero de octubre se realiza en la Pinacoteca del Estado de San Pablo, en San Pablo, Brasil, el segundo workshop de "Acervos digitales: desafíos y perspectivas". El evento es organizado por la Fundación Getulio Vargas, y por Fundación Vía Libre participa Evelin...
Conferencia: Políticas Públicas y Propiedad Intelectual
El martes 30 tendrá lugar la videoconferencia de cierre del curso abierto #encirc14 a cargo de Beatriz Busaniche. Videoconferencia de cierre del curso a cargo de Beatriz Busaniche Les recordamos a todas y todos que mañana martes 30 de septiembre tendrá lugar la...
Derechos de autor: ¿una legislación para los ciudadanos o para la industria?
Los días 4 y 5 de septiembre, Beatriz Busaniche, Licenciada en Comunicación Social y Magister en Propiedad Intelectual, vocera de la Fundación Vía Libre y líder pública de Creative Commons Argentina, dio la conferencia Derechos humanos y las tensiones entre el derecho...
Seminario copyright/copyleft en la Facultad de Derecho
Del 7 de octubre al 7 de noviembre de 2014, de 18.30 a 21.30 hs. en el Aula 377 de PosgradoNo es necesario tener título de grado para asistir., Facultad de Derecho (UBA), se estará dictando el Seminario Copyright/Copyleft, abierto y gratuito. Con la organización de la...