En medio de la crisis sanitaria, es más importante que nunca distinguir críticamente la información que encontramos, compartimos y producimos en internet. Por eso, junto a Wikimedia Argentina y Ártica organizamos una serie de webinars sobre este tema, en los que...
Libertad de Expresión
Ciberpatrullaje: los expertos creen que es una práctica peligrosa y que pone en riesgo la libertad de expresión
Esta noticia fue publicada originalmente en el sitio web de a24.com. Periodista: Daniel De Amo. "La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, prendió las alarmas la semana pasada luego de señalar que el ciberpatrullaje iba a ser utilizado para detectar el humor social...
Ciberpatrullaje: del error al protocolo y los controles
Este artículo fue publicado en El Destape. Por Ari LIJALAD. Tras revelar la práctica de ciberpatrullaje, la ministra de Seguridad Sabrina Frederic convoca a expertos para establecer un protocolo de monitoreo de redes. Las diferencias con su antecesora Patricia...
Libertad de Expresión: Nos solidarizamos con el periodista Glenn Greenwald en Brasil
En una carta abierta publicada hoy, más de 40 organizaciones de defensa de la libertad de expresión y grupos de defensa de libertades civiles entre los que se encuentra Fundación Vía Libre, condenaron los cargos por "cibercrimen" contra el periodista ganador del...
Qué hacer con los Servicios de Inteligencia
Beatriz Busaniche, presidenta de la Fundación Vía Libre, docente de la UBA y Magíster en FLACSO habló con el equipo de #NoNosQuedaOtra AM740 Radio Rebelde por el problema que representa el estado actual de los servicios de inteligencia de la Nación. La importancia que...
¿Quién censura en las redes? Participamos del programa “La Tarde” en Radio Colonia
El lunes 2 de diciembre, Beatriz Busaniche participó del programa "La Tarde" de Radio Colonia con Carlos Polimeni, en la columna de Jorge Halperín, para charlar sobre responsabilidad de intermediarios de internet.
Ethos Capital le compró a Internet Society la organización Public Interest Registry (.org)
La venta de Public Internet Registry (el registro de .org) a Ethos Capital preocupa a la sociedad civil. Internet Society y Public Interest Registry (PIR) anunciaron el pasado 13 de noviembre que han llegado a un acuerdo con Ethos Capital, según el cual esta última...
Vía Libre en IGF en Córdoba
La Fundación Vía Libre participó en la Reunión de Gobernanza de Internet en Argentina realizada entre el 13 y 14 de noviembre en la ciudad de Córdoba. En el marco de esa visita, Enrique Chaparro participó del programa de televisión Cinco Noches en Canal 10 de Córdoba...
Patricia Bullrich ordenó que se investigue al especialista en seguridad informática Javier Smaldone
Javier viene denunciado los peligros del voto electrónico y reclama por mejoras no solo con el sistema electoral sino que también con la seguridad informática. Tuvo una orden de allanamiento y fue demorado varias horas en manos de la Policía Federal, para una...
Lanzamos nuestro newsletter
En Fundación Vía Libre tenemos como objetivo trabajar políticamente en el área de nuevas tecnologías y defender los derechos fundamentales en entornos mediados por tecnologías de la información y comunicación. Buscamos llamar la atención sobre los desafíos de nuestra...
Vía Libre asistió a la presentación del policy paper sobre la convergencia desde una perspectiva de defensa de la competencia
El miércoles 25 de septiembre asistimos a la presentación que se hizo en la Comisión de Medios, Telecomunicaciones y Libertad de Expresión del Senado de la Nación del policy paper "La convergencia de medios, telecomunicaciones e internet en la perspectiva de la...
Derechos Humanos en Entornos Digitales: Vía Libre participa del panel de apertura
Wikimedia Argentina (WMAR) organizará los días 12, 13 y 14 de septiembre Derechos Humanos en Entornos Digitales en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA). Se trata de una conferencia que se propone generar un espacio de encuentro y debate junto con...