Publicado en Educar Por Beatriz Busaniche Con la clásica muletilla de la inclusión digital, el gobierno argentino lanzó el programa MI PC y se puso al servicio de los negocios de Microsoft, que obviamente necesita dar un golpe a la tendencia actual de venta masiva de...
anitalmada
Se Inauguró en Córdoba, patrocinado por la UNESCO, el Primer Telecentro Libre de la provincia
Por Emiliano Fessia / Infored El jueves 24 de febrero se inauguró en Córdoba, en la sede de la Fundación Vía Libre, el primer Telecentro Libre de la provincia, el cuarto en nuestro país. El mismo forma parte de la Red UNESCO de Telecentros Libres (RUTeL) cuyas...
Abrió en Córdoba el primer telecentro libre de la Unesco
Informática / La Voz Del Interior Con el apoyo de , comenzó a operar el jueves el primer telecentro libre de la ciudad de Córdoba, un emprendimiento destinado a organizaciones civiles que ofrece servicios de acceso a Internet a bajo costo, o de manera gratuita si no...
Software libre, la revolución que viene
Por Pablo Leites | De La Voz del Interior La historia de los avances en informática se ha desplazado por dos carriles separados y bien definidos: el hardware y el software. El primero, la parte físicamente tangible, inició su recorrido en inmensas máquinas...
Vía libre al software libre
Por Nodo Tau El pasado jueves 24 de febrero tuvo lugar en la sede de la Fundación Vía Libre de la ciudad de Córdoba la inauguración del primer Telecentro Libre de dicha provincia y el cuarto en el país. Con el apoyo de la Red UNESCO de Telecentros Libres (RUTeL) este...
Inauguración del Telecentro Libre RUTeL en la sede de Vía Libre
La Fundación Vía Libre ha sido elegida por UNESCO para la instalación en su sede del Telecentro RUTeL, parte de la Red UNESCO de Telecentros Libres, de la que ya participan telecentros en Buenos Aires y Rosario. El día 24 de febrero a las 18:45 hs en su sede de la...
¿Amasar fortunas o cultivar riquezas?
Otras ponencias presentadas en la Conferencia realizada en México DF los días 22 y 23 de octubre de 2004. Fotos e impresiones de la conferencia I think that to try to own knowledge, to try to control whether people are allowed to use it, or to try to stop other people...
Biopolítica 2004 – Conferencia de la Fundación Heinrich Boell
Biopolítica 2004 - Ciudad de México, 22 y 23 de Octubre de 2004 ,Beatriz Busaniche, miembro de Fundación Vía Libre participó del panel: Protección VS soberanía: el cuestionamiento de la Propiedad Intelectual desde tres abordajes: biotecnología roja, biotecnología...
Proyecto Informático Global y Libre para Escuelas
Por Laura Faría El Instituto de E.M.B Rivadavia de la localidad de Porteña (Provincia de Córdoba) implementó el proyecto PIGLE- IBR, técnicamente consiste en un LTSP (Linux Terminal Server Project), corriendo sobre un Debian GNU/Linux (Sarge). Sus objetivos son “la...
Software Libre: otra tecnología es posible
Mucho más que una herramienta Federico Heinz, miembro de la Fundación cordobesa Vía Libre dedicada a la difusión del Software Libre, se refirió a la creciente importancia de las tecnologías de la comunicación en la vida cotidiana de las personas, aún cuando no se...
Fundación Vía Libre y la Universidad Nacional de Córdoba firman un convenio de colaboración
En el mes de agosto de 2004 la Fundación Vía Libre firmó un convenio de cooperación con la (UNC). La UNC ha firmado siguiendo el principio de colaboración con el entorno, con las manifestaciones culturales de la región y con instituciones que faciliten su labor...
Enrique Chaparro en XII CONEIS
Enrique Chaparro, miembro de Fundación Vía Libre asistirá al (XII CONEIS) en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú (esta universidad es la mas antigua de América, fundada el 12 de Mayo de 1551) . El congreso se llevará a cabo entre el 16 y el 21 de...