Publicaciones
Regulaciones de Internet. Construyendo Leyes
La próxima edición de Gobierno de la Web: Construyendo leyes representativas para internet se llevará a cabo el Miércoles 15 de febrero 18.30 Hs. Centro Cultural de la Cooperación Av. Corrientes 1543 3o piso Entrada libre y gratuita Las iniciativas de control sobre la...
Prensa: Los peligros de la retención de datos de la tarjeta SUBE
Diferentes medios de comunicación levantaron nuestra preocupación por la abusiva retención de datos que se realiza a través del uso de masivo de la tarjeta SUBE. El Diario La Nación, destacó iniciativas de Intercambio de tarjetas y mencionó nuestro artículo al decir...
Con SUBE sí vas a pagar más caro: el fin de la privacidad
Actualización (01/02/2012): Un análisis del abogado Marcelo Temperini en esta entrada del sitio El Derecho Informático: [...] No veo realmente la necesidad ni fundamento de informar los datos de viajes realizadas, que sí son datos personales, que sí deben ser...
Vía libre en el foro social mundial
Una vez más, Vía Libre participa este año del Foro Social Mundial en Porto Alegre Brasil. Invitados por la Fundación Heinrich Böll, en el marco del foro social temático, vamos a participar del Grupo de Trabajo de Commons coordinado por Silke Helfrich. Además, vamos a...
Contra las leyes de Censura en Internet
Fundación Vía Libre se opone enfáticamente a las propuestas legislativas tendientes a implementar medidas de Censura en Internet. Hoy, sitios como Wikipedia, Reddit, Wordpress, Mozilla, Google, Cuevana están en una fuerte campaña contra la aprobación de la Stop Online...
Biometría en Argentina: la vigilancia masiva como política de estado
Este artículo fue publicado en Inglés por la Electronic Frontier Foundation. Por Katitza Rodriguez. Electronic Frontier Foundation. Campaña conjunta de Fundación Vía Libre con Electronic Frontier Foundation. Hace dos años, el Reino Unido desmanteló su sistema nacional...
El derecho de autor desde la perspectiva de los Derechos Humanos
Por Beatriz Busaniche En su clásico libro “Derechos de Autor y Derechos Conexos”, la autoralista argentina Delia Lipszyc indica que “la inclusión del derecho de autor entre los derechos fundamentales en las constituciones nacionales, en la Declaración Universal de...
Gobierno de la Web: Debates sobre las amenazas a Internet
Todos los días un modelo anterior (el mundo viejo diría Hernán Casciari) se encuentra en pugna con la realidad tecnológica que facilita el compartir e intercambiar datos. En la actualidad alrededor del mundo y en nuestro propio país se debaten nuevas leyes con la idea...
Feliz día del dominio público
Como cada 1 de enero, celebramos hoy el día del dominio público y le damos la bienvenida a los autores que pasan a ser patrimonio común de la sociedad. Hoy, en particular, deseamos destacar el trabajo de dos autores destacados que entran al dominio público,...
Declaración de la SEA sobre la iniciativa de SADE
En el día de la fecha, la SEA (Sociedad de Escritores y Escritoras de Argentina) publicó un comunicado en relación a las declaraciones del presidente de la SADE (Sociedad Argentina de Escritores), Alejandro Vaccaro, publicadas en el día de ayer por el diario La...
Vía Libre en Tecno23
Federico Heinz, Presidente de Fundación Vía Libre, participó del programa Tecno 23 conducido por Irina Sternik. En el mismos programa participó también Maximiliano Gerscovich, Director de Stephanie, la película que se estrena directamente en Cuevana el próximo jueves...
“Stephanie”, una película de Maximiliano Gerscovich, estrena el 22/12 en Cuevana
Imaginate que trabajás por siete años en una película, y se ve que no te sale tan mal porque te la premian en un festival internacional de cine. Pero lo mismo no podés estrenarla en ningún lado porque los distribuidores no se meten con obras que no son declaradas de...