Publicaciones
Reforma de la Secretaría de Inteligencia: ¿cambiar para que nada cambie?
Expte. del Poder Ejecutivo de la Nación PE-431/14 Mensaje N°143, Proyecto de Ley por el que se propicia la creación de la Agencia Federal de Inteligencia. Buenos Aires, 3 de febrero de 2015. Desde Fundación Vía Libre, recibimos con atención el anuncio realizado por la...
Comunicado de la Iniciativa Ciudadana de Control de Sistemas de Inteligencia
(Buenos Aires, 28 de enero de 2015) Desde la ICCSI, estamos haciendo un profundo análisis del anuncio realizado por la Sra. Presidenta de la Nación sobre el envío al Congreso de la Nación del proyecto de modificación de la Ley Nacional de Inteligencia, que disuelve la...
Voto Electrónico en la Ciudad de Buenos Aires
El sábado 10 de enero, el programa Geekye conducido por Irina Sternik en CN23 nos realizó una entrevista sobre Voto electrónico. Aquí el recorte del programa con nuestra participación.
Seguimiento de organismos de inteligencia
Desde la ICCSI, esperamos que las nuevas autoridades de la Secretaria de Inteligencia pongan a funcionar los controles democráticos dispuestos en el Congreso de la Nación, según lo establece la Ley de Inteligencia Nacional, para una efectiva y real democratización del...
Argentina Digital: Una oportunidad perdida
El Senado dio media sanción, el 10 de diciembre, al proyecto de ley de telecomunicaciones enviado por mensaje el Poder Ejecutivo 1983/14, denominado “Argentina Digital”. Menos de 24 horas después, la Comisión de Telecomunicaciones e Informática de la Cámara de...
Argentina Digital: el texto definitivo comparado
Adjuntamos para análisis las diferencias entre el texto presentado originalmente, y las modificaciones resultantes a partir de su trabajo en comisión el 3/12/2014. Desde Fundación Vía Libre creemos que si bien la ley mejora algunos de sus aspectos más problemáticos,...
#ParemosArgentinaDigital
Mañana 10 de diciembre se discutirá nuevamente en el Senado el proyecto de ley "Argentina Digital". En este extenso documento, el presidente de Fundación Vía Libre, Enrique Chaparro, realizó un desglose de los problemas asociados a esta ley y por qué es necesario...
Advierten sobre los alcances y problemas del proyecto de Ley Argentina Digital
Comunicado de Prensa. Agradecemos difusión Advierten sobre los alcances y problemas del proyecto de Ley Argentina Digital La Fundación Vía Libre difunde su documento de posición sobre el proyecto de telecomunicaciones, en consideración en el Senado Nacional (Buenos...
La ADC y Fundación Via Libre manifiestan su preocupación por el dictamen de “Argentina Digital”
(Buenos Aires, 25 de noviembre de 2014) La Asociación por los Derechos Civiles (ADC) y la Fundación Vía Libre consideran que la discusión de una ley de telecomunicaciones constituye una cuestión central para el futuro de la Argentina y para la plena vigencia de...
Internet: pasado, presente y futuro
El viernes 21 de noviembre, Enrique Chaparro participa de la mesa Internet: pasado, presente y futuro, Reflexiones sobre la era digital. El encuentro tendrá lugar a las 18:30 en el SUM de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, Av. Córdoba 2122.
Argentina Digital: Debate en Sociales UBA
El martes 18 de noviembre, desde las 19hs. participamos de un debate sobre Argentina Digital, la propuesta sobre una nueva ley de telecomunicaciones que regula la convergencia digital en Argentina. El encuentro se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales de la...
Protección de datos, privacidad, vigilancia y derechos humanos: hacia una agenda de trabajo común
Del 18 al 21 de noviembre, se encontrarán en Buenos Aires las especialistas Katitza Rodríguez, de la Electronic Frontier Foundation, y Katarzyna Szymielewicz, de la Fundación Panoptykon. En esta oportunidad, tendremos a una sesión de trabajo el día 19 de noviembre, en...
