Publicaciones
Suspensión de la cuenta de María Riot: Un caso de censura en Facebook
María Riot denunció a Facebook por censura. Sus abogados iniciaron una causa judicial mediante un amparo ante el Juzgado Civil Nro. 100 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sus patrocinantes son los Dres. Alejandro Mamani y Jimena Gibertone, quienes presentaron una...
¿Qué podemos esperar de la Reunión Ministerial de la OMC en Buenos Aires?
Son muchos los interrogantes que se abren frente a la próxima Reunión Ministerial de la Organización Mundial del Comercio en Buenos Aires. Fundación Vía Libre ha sido acreditada como organización participante, por lo que trataremos de reportar en la medida de nuestras...
El tratado de libre comercio Unión Europea-Mercosur dañará los comunes y los derechos de los usuarios
Hoy Creative Commons publicó un análisis del borrador del capítulo de propiedad intelectual del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur, que abarca varios aspectos vinculados al derecho de autor. Examinamos cuestiones que irían en detrimento del...
Webinar: OMC e Internet Ciudadana
La campaña Internet Ciudadana del proceso latinoamericano hacia el Foro Social de Internet y la campaña de OWINFS (Nuestro Mundo no Está en Venta) hacia el encuentro ministerial de la Organización Mundial del Comercio -OMC- en Buenos Aires en diciembre, se reúnen por...
Vía Libre en La Voz de tus Derechos por Deutsche Welle
¿Somos conscientes de que ciertos contenidos de internet han sido concebidos por un autor y están protegidos por el derecho de propiedad intelectual? En esta edición, los panelistas de La voz de tus derechos ayudan a comprender qué significan ciertos conceptos, por...
Nuevos paradigmas de vigilancia. Una mirada desde América Latina
Se encuentra disponible para libre descarga y distribución la nueva publicación producida en el marco del IV Simposio LAVITS 2016, "Nuevos paradigmas de vigilancia. Una mirada desde América Latina". El documento de páginas recoge los principales aportes realizados en...
Voto Electrónico en Radio Kermese de La Pampa
“El voto electrónico abarata y optimiza el fraude” expresó nuestra presidente Beatriz Busaniche en una larga entrevista realizada este sábado 9 de Septiembre en Radio Kermese de La Pampa. En este enlace está disponible un resumen en texto y el audio completo de la...
La cocina del miedo. Voto Electrónico en FM La Tribu
Beatriz Busaniche participó del programa "La Cocina del Miedo" con Claudia Cesaroni en FM La Tribu. Aquí el audio del programa completo.
Encuentro provincial de Bibliotecarios en Ushuaia
El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego, a través de la Subsecretaría de Planeamiento Educativo, Informática y Evaluación, Plan de lectura y escritura Provincial, invita a participar del “1° Encuentro Provincial de Bibliotecarios de Tierra del Fuego, Antártida...
¿Es viable el voto electrónico?
El martes 5 de septiembre, especialistas en sistemas explicarán por qué no se puede construir un sistema de voto electrónico que permita asegurar de manera apropiada los tres principios de la democracia: el secreto del voto, la transparencia del proceso y la...
Nic.Ar: Charlas Debate sobre Gobernanza de Internet
El 7 de septiembre de 2017 Fundación Vía libre participará de la primera edición de las Charlas Debate sobre Gobernanza de Internet, una iniciativa de NIC Argentina que busca generar un espacio para debatir sobre los diversos temas que atraviesan el presente y futuro...
Anales de LAVITS 2016 en Buenos Aires
Ya se encuentran publicados y disponibles bajo licencia Creative Commons los anales del IV Simposio Latinoamericano sobre Vigilancia, Tecnología y Sociedad realizado en Buenos Aires en noviembre de 2016. Bajo la consigna ¿Nuevos paradigmas de vigilancia? Miradas desde...