Publicaciones
Fundación Vía Libre lamenta la aprobación del nuevo Código Electoral de la CABA que mantiene el voto electrónico
Fundación Vía Libre lamenta la aprobación del nuevo Código Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debido a que mantiene el voto electrónico a pesar de las múltiples opiniones de especialistas que desaconsejan su uso (incluyendo a una amplia mayoría de los...
Espionaje ilegal a vecinos de Esquel: la Cámara de Casación Federal revocó el sobreseimiento de los fiscales y los policías implicados
Días atrás, la Cámara Federal de Casación Penal resolvió anular la resolución que sobreseía a los fiscales y policías chubutenses implicados en los hechos de espionaje ilegal contra movimientos sociales y vecinos de Esquel. Al momento de resolver, la camarista Liliana...
Desayuno de trabajo: Impactos sociales de la Inteligencia Artificial
Proyecto de Ley de (Des)Protección de Datos Personales ¿Un avance o una oportunidad perdida?
El proyecto de protección de datos personales propuesto por el Poder Ejecutivo tiene la apropiada vocación de modernizar la regulación en Argentina a la luz de diversos avances, en particular, en materia de negocios de la economía digital. Sin embargo, tiene algunos...
La Legislatura porteña debate una reforma penal que habilita la vigilancia y vulnera la intimidad personal
Descargar la gacetilla en .pdf La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires está debatiendo la reforma del Código Procesal Penal de la Ciudad, es decir de la regulación del procedimiento que norma las investigaciones penales. El proyecto impulsado por el poder...
Jornada de Análisis: Nuevas Tecnologías en los Procesos Electorales – Ventajas y aspectos críticos
El Colegio Público de Abogados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires invita a las jornadas sobre Nuevas Tecnologías en los procesos electorales - Ventajas y aspectos críticos- a realizarse el jueves 11 de octubre desde las 17hs. en la sede del CPACF, Av. Corrientes...
Vía Libre en Uruguay. Seminario Democracia en el Siglo XXI
Invitados por la Escuela de Gobierno del Parlamento de Uruguay, este miércoles 19 de Septiembre, participamos de la celebración de los 10 años de la Escuela de Gobierno con el seminario "Democracia en el Siglo XXI". La Escuela de Gobierno como parte del Parlamento...
Anonimato y privacidad. Conferencia sobre Tor
Seminario sobre Desinformación, noticias falsas y regulaciones de Internet
El 27 de agosto pasado organizamos junto a Flacso Argentina un seminario amplio de debate sobre el fenómeno de las noticias falsas, la desinformación y las potenciales herramientas de regulación que se debaten en el contexto de las redes sociales e Internet. Moderado...
El Estado no puede traspasar los datos personales sin consentimiento de su titular
Un fallo de la Sala V de la Cámara en lo Contencioso y Administrativo Federal resolvió que los datos de ANSES no pueden ser usados libremente por la Jefatura de Gabinete de Ministros. En el caso Torres Abad c/ JGM sobre Habeas Data, la Cámara fija límites claros y...
Preocupan los proyectos de tipificación penal del uso de perfiles ajenos en redes sociales
Organizaciones de Derechos Humanos y Libertad de Expresión manifiestan su preocupación por los diversos proyectos de tipificación penal de la "usurpación de identidad digital" en trámite en el Congreso Nacional. En este marco, enviaron una carta a senadores y...
Seminario abierto: Fake News y Desinformación. Democracia, Censura y Libertad de Expresión
La Fundación Vía Libre y Flacso Argentina invitan al seminario abierto para debatir y problematizar el concepto de "Fake News" y la regulación algorítmica del acceso a la información en redes sociales. ¿Qué deberíamos hacer con las noticias falsas, los trolls y los...



