Publicaciones
El Bestiario de Internet – Mitos sobre el discurso de odio en redes sociales
En el quinto episodio de nuestro podcast ‘El Bestiario De Internet’ conversamos con Agustina Del Campo, abogada especialista en libertad de expresión. ¿Qué es un discurso de odio? ¿Es un fenómeno propio de Internet? ¿Hasta donde podemos pedirle al derecho una...
Publicación “Sobre los hombros de un gigante”
Participamos de la publicación "Sobre los hombros de un gigante. Reflexiones sobre la propiedad intelectual y la cultura libre" publicado con Creative Commons de descarga libre y gratuita: Sobre-los-hombros-de-un-giganteDescarga Esta compilación terminó de juntarse y...
Charla “Nuevas relaciones y derechos laborales: Plataformas y teletrabajo”
El martes 28 de julio a las 19hs llevamos adelante la charla "Nuevas relaciones y derechos laborales: Plataformas y teletrabajo" junto a Sofía Scasserra (economista del Instituto del Mundo del Trabajo "Julio Godio" de la UNTREF y Magíster en Relaciones Laborales),...
La reconstrucción del derecho a la privacidad
Este artículo fue publicado en la revista Archivos del Presente el 21/07/2020. Por Beatriz Busaniche. Disponible en inglés en: https://www.forosur.com.ar/en/blog/ El derecho a la intimidad de las personas como derecho fundamental es una reivindicación que diversas...
El Bestiario de Internet – ‘El hacker delincuente’, con Iván Arce
En el cuarto episodio de nuestro podcast 'El Bestiario De Internet' conversamos con Iván Arce, especialista en seguridad informática. De ataques informáticos a allanamientos ¿Cuales son las preocupaciones de la comunidad de seguridad de la información? El mito del...
Reconocimiento facial y desigualdad algorítmica
Virginia Eubanks, autora del libro "Automating inequality" -sobre la desigualdad que reproducen los algoritmos y los sistemas automáticos- participó del podcast "The Received Wisdom", realizado por la profesora de Políticas Públicas de la Universidad de Michigan, Dra....
Charla: “Modelos alternativos al capitalismo de plataformas”
El próximo viernes 24 de julio a las 19hs (UTC-3) conversaremos con Marcela Basch, periodista especializada en economía colaborativa y cultura libre, y co-programadora del Encuentro Comunes, y Leandro Monk, presidente de FACTTIC (Federación Argentina de Cooperativas...
Participamos en el podcast “Intersecciones”
Vía Libre participó en el episodio "Tu Estado te Vigila" del podcast "Intersecciones". Intersecciones es un podcast tecnopolítico de GenderIT.org. Un espacio sonoro donde se cruzan los efectos de la pandemia en los derechos digitales, desde una perspectiva feminista....
Serie de Debates de Asuntos del Sur: La sociedad de los pacientes
Nos sumamos a la iniciativa de Asuntos del Sur "Claves para pensar en un nuevo acuerdo democrático latinoamericano" con la publicación "La sociedad de los pacientes" por Beatriz Busaniche. La sociedad de los pacientes - Beatriz BusanicheDescarga Sobre la serie de...
¿Qué hacer con los servicios de inteligencia?
Este articulo fue publicado en la web de Canal Abierto. La causa por el espionaje ilegal macrista puso en vidriera antiguas estructuras antidemocráticas. “Hay que construir un paradigma totalmente diferente”, advierte Beatriz Busaniche, víctima del seguimiento e...
El Estado de Derecho en la pandemia y el futuro de la vigilancia
En: https://cl.boell.org/es/2020/06/24/el-estado-de-derecho-en-la-pandemia-y-el-futuro-de-la-vigilancia - Por Beatriz Busaniche Nada como los tiempos excepcionales para avanzar sobre derechos individuales de la ciudadanía. La Covid-19 ha generado un estado de...
Charla: Voto electrónico en Latinoamérica
El lunes 29 de junio Beatriz Busaniche (Fundación Vía Libre) conversó con Maricarmen Sequera (Directora Ejecutiva de TEDIC -Paraguay-) y Pablo Viollier (Analista de Políticas Públicas de Derechos Digitales -Chile-) sobre la situación del voto electrónico en la región....