Publicaciones
Historia clínica digital: ¿Por qué no?
La semana pasada, las comisiones de Salud y Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión dieron dictamen conjunto favorable a un proyecto de creación de una Historia Clínica Digital para toda la población argentina. El dictamen reúne proyectos previos...
Ransomware Netwalker: seguridad para la privacidad de la ciudadanía
El 4 de septiembre se conoció la noticia de que, unos días atrás -el 27 de agosto-, un ataque de ransomware conocido como NetWalker había secuestrado información de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) y que pidió 76 millones de dólares para no hacer públicos...
Charla “Inteligencia Artificial y Justicia”
Conversamos sobre Inteligencia Artificial en la justicia junto a Bruno Gorgone y Maia Levy Daniel. Pueden encontrar la charla completa en nuestro canal de YouTube y suscribirse para recibir avisos de próximos encuentros....
El Bestiario de Internet – Fake news, redes sociales y desinformación. Con Natalia Aruguete.
En el séptimo episodio de nuestro podcast El Bestiario de Internet conversamos con Natalia Aruguete. Podés escuchar este podcast la plataforma de WeToker y también en Spotify. Además, esta disponible para descargar el código RSS y usar tu plataforma preferida. Sobre...
La geopolítica de Tik Tok. ¿Hacia dónde van las políticas de Internet?
Editorial de nuestro boletín de noticias semanal del 31 de Agosto de 2020. Para recibir nuestro boletín, suscríbanse en este enlace. Hace varias semanas que venimos pensando en compartir algunas ideas e impresiones sobre la escalada de Donald Trump contra Tik Tok y...
El Bestiario de Internet – ¿Qué es la gobernanza de contenido en internet? Con Javier Pallero
En el sexto episodio de nuestro podcast El Bestiario de Internet conversamos con Javier Pallero, Global Policy Director en Access Now. ¿De qué estamos hablando cuando hablamos de gobernanza de contenido? Conversamos sobre regulación y plataformas, el panorama local y...
Derecho a compartir en una Internet Libre
Uno de los proyectos presentados por Fundación Vía Libre fue seleccionado para una subvención de los Fondos Frida 2020. Agradecemos esta oportunidad que nos abren para profundizar el trabajo en acceso a la cultura, libertad de expresión y derechos de autor en la...
Charla “Software Libre en la educación”
El pasado lunes 31 de agosto a las 19:30hs nos encontramos para conversar sobre Software Libre en la educación junto a Matías Bordone y Mariana Fossatti. Matías Bordone, estudiante de Lic. en Computación (FAMAF-UNC), miembro de la comunidad de Software Libre y trabaja...
Un entorno propicio para el trabajo de Seguridad de la Información en Argentina
Desde Fundación Vía Libre agradecemos a la iniciativa Indela por haber confiado en nuestra propuesta de trabajo para los próximos 18 meses. Nuestro proyecto para el Fortalecimiento de las políticas de la seguridad de la información en Argentina se basa en la urgente...
¿Qué hay en las cajas negras?
Sobre Google y la transparencia algorítmica. El jueves 6 de agosto, la Vicepresidenta de la Nación Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, presentó un escrito judicial a través del que solicitó una pericia informática contra Google. ¿El motivo? Que sirviera como...
Charla “Big data y algoritmos: cómo impactan en nuestras vidas”
El próximo lunes 17 de agosto a las 19hs (UTC-3) llevaremos adelante la charla "Big data y algoritmos: cómo impactan en nuestras vidas" en nuestro canal de YouTube. Participarán del encuentro Laura Alonso Alemany, Doctora en Ciencia Cognitiva y Lenguaje y Profesora de...
La Autoridad de Protección de Datos Personales recomienda suspender la práctica de ‘Ciberpatrullaje’
En la primera reunión de la mesa consultiva sobre el protocolo General para la Prevención Policial del Delito con uso de Fuentes Digitales Abiertas, conocido públicamente como protocolo de 'ciberpatrullaje', diversas organizaciones de la sociedad civil y especialistas...