Publicaciones
India y Sudáfrica instan a establecer exenciones a los ADPIC en el marco de la pandemia
Los próximos 15 y 16 de octubre tendrá lugar la reunión del Consejo de los ADPIC de la Organización Mundial de Comercio en la cual se debatirá una moción propuesta por India y Sudáfrica para atender la urgente situación global de la pandemia de Covid 19. Estos países...
Hacia una mayor transparencia electoral. Boleta única de papel
Fundación Vía Libre se suma a una iniciativa de Poder Ciudadano junto a una veintena de organizaciones de la Sociedad Civil para pedir a nuestros representantes en el Congreso Nacional que arbitren los medios necesarios para la incorporación de boleta única de papel...
Charla “Derecho al olvido y Derecho a la información”
El pasado 1° de octubre conversamos junto a Damián Loreti y Luisa Isaza sobre derecho a la información y derecho al olvido. El encuentro tuvo lugar en nuestra sala de Jitsi junto a personas interesadas en sumar al debate a quienes agradecemos su participación. La...
“Internet es menos libre de lo que pensamos en la década del 90”
Participamos del programa Otra Noche Tarde en Radio con Vos 89.9 conducido por Nicolás Pfeifer y Javier Asioli. "Soñábamos con una internet de libertad, intercambio, acceso y progreso de la humanidad. Aquella internet que soñamos en los '90 no resulto ser así"....
Twitter investigará si su algoritmo tiene un sesgo racial
Durante el fin de semana, en Twitter comenzaron a circular múltiples ejemplos de diversos usuarios que mostraban cómo el algoritmo de Twitter que selecciona qué parte de una imagen muestra en la vista previa del timeline (TL) de los usuarios favorecía a los rostros de...
Intentan regular el reconocimiento facial en la Ciudad de Buenos Aires
Mediante un proyecto de ley presentado por legisladores del Frente de Todos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la legislatura de la CABA inició un debate para regular la implementación de sistemas de inteligencia artificial y reconocimiento facial en manos del...
Historia clínica digital: ¿Por qué no?
La semana pasada, las comisiones de Salud y Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión dieron dictamen conjunto favorable a un proyecto de creación de una Historia Clínica Digital para toda la población argentina. El dictamen reúne proyectos previos...
Ransomware Netwalker: seguridad para la privacidad de la ciudadanía
El 4 de septiembre se conoció la noticia de que, unos días atrás -el 27 de agosto-, un ataque de ransomware conocido como NetWalker había secuestrado información de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) y que pidió 76 millones de dólares para no hacer públicos...
Charla “Inteligencia Artificial y Justicia”
Conversamos sobre Inteligencia Artificial en la justicia junto a Bruno Gorgone y Maia Levy Daniel. Pueden encontrar la charla completa en nuestro canal de YouTube y suscribirse para recibir avisos de próximos encuentros....
El Bestiario de Internet – Fake news, redes sociales y desinformación. Con Natalia Aruguete.
En el séptimo episodio de nuestro podcast El Bestiario de Internet conversamos con Natalia Aruguete. Podés escuchar este podcast la plataforma de WeToker y también en Spotify. Además, esta disponible para descargar el código RSS y usar tu plataforma preferida. Sobre...
La geopolítica de Tik Tok. ¿Hacia dónde van las políticas de Internet?
Editorial de nuestro boletín de noticias semanal del 31 de Agosto de 2020. Para recibir nuestro boletín, suscríbanse en este enlace. Hace varias semanas que venimos pensando en compartir algunas ideas e impresiones sobre la escalada de Donald Trump contra Tik Tok y...
El Bestiario de Internet – ¿Qué es la gobernanza de contenido en internet? Con Javier Pallero
En el sexto episodio de nuestro podcast El Bestiario de Internet conversamos con Javier Pallero, Global Policy Director en Access Now. ¿De qué estamos hablando cuando hablamos de gobernanza de contenido? Conversamos sobre regulación y plataformas, el panorama local y...