Buenos Aires, 16 de diciembre de 2004 Sres. Legisladores de la Ciudad de Buenos Aires En vista del despacho de comisión Nro. 1032 de modificación del Código Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en particular de su capítulo relacionado a la incorporación...
Español
¿Amasar fortunas o cultivar riquezas?
Otras ponencias presentadas en la Conferencia realizada en México DF los días 22 y 23 de octubre de 2004. Fotos e impresiones de la conferencia I think that to try to own knowledge, to try to control whether people are allowed to use it, or to try to stop other people...
Biopolítica 2004 – Conferencia de la Fundación Heinrich Boell
Biopolítica 2004 - Ciudad de México, 22 y 23 de Octubre de 2004 ,Beatriz Busaniche, miembro de Fundación Vía Libre participó del panel: Protección VS soberanía: el cuestionamiento de la Propiedad Intelectual desde tres abordajes: biotecnología roja, biotecnología...
Proyecto Informático Global y Libre para Escuelas
Por Laura Faría El Instituto de E.M.B Rivadavia de la localidad de Porteña (Provincia de Córdoba) implementó el proyecto PIGLE- IBR, técnicamente consiste en un LTSP (Linux Terminal Server Project), corriendo sobre un Debian GNU/Linux (Sarge). Sus objetivos son “la...
Software Libre: otra tecnología es posible
Mucho más que una herramienta Federico Heinz, miembro de la Fundación cordobesa Vía Libre dedicada a la difusión del Software Libre, se refirió a la creciente importancia de las tecnologías de la comunicación en la vida cotidiana de las personas, aún cuando no se...
Fundación Vía Libre y la Universidad Nacional de Córdoba firman un convenio de colaboración
En el mes de agosto de 2004 la Fundación Vía Libre firmó un convenio de cooperación con la (UNC). La UNC ha firmado siguiendo el principio de colaboración con el entorno, con las manifestaciones culturales de la región y con instituciones que faciliten su labor...
El `gobierno’ de la Internet
Por Enrique A. Chaparro Un documento de posición sobre el `gobierno' de la Internet Sección I La ICANN y el `gobierno' de Internet La Internet no es más que ``un sistema abierto que lleva paquetes IP desde una dirección IP de origen a una dirección IP de destino''...
Enrique Chaparro en XII CONEIS
Enrique Chaparro, miembro de Fundación Vía Libre asistirá al (XII CONEIS) en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú (esta universidad es la mas antigua de América, fundada el 12 de Mayo de 1551) . El congreso se llevará a cabo entre el 16 y el 21 de...
Enrique Chaparro será parte del jurado del Free Software Award 2004
Por tercer año consecutivo, Enrique Chaparro, miembro de la Fundación Vía Libre, formará parte del jurado del Free Software Award 2004. El jurado se conforma por líderes de la FSF, quienes seleccionan al ganador y a dos finalistas entre las nominaciones enviadas por...
Respuesta de RMS al Ministerio de Educación de la Nación
Richard M. Stallman visitó recientemente nuestro país, ocasión en la que se reunió con el Ministro de Educación de la Nación. La visión del Ministerio sobre esa reunión fue publicada en el weblog de Educ.ar, haciendo hincapié en la necesidad de un período de...
El software en nuestras escuelas
Publicado en La Voz del Interior, Lunes 2 de Agosto de 2004 Por Federico Heinz: ¿Da lo mismo comprar que aprender? Nuestra Constitución lo dice claramente en su artículo 14: "Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos: [...] de enseñar y de...
Richard Stallman visitará Argentina
Richard Matthew Stallman es el gran protagonista de la revolución del software libre, creador del Proyecto GNU y presidente de la Free Software Foundation.Sus mayores logros como programador incluyen el editor de texto Emacs, el compilador GCC, y el depurador GDB,...