10 de Mayo de 2005 Objeto: La Jornada fue aprobada por la Comisión de Comunicaciones e Informática con el fin de recabar las opiniones de los sectores interesados y especialistas en la materia. Fecha de realización: 10 de mayo de 2005, de 9.00 a 19 horas Lugar: Sala...
Español
¿Por qué no sirve el Programa Mi PC?
Apenas conocida la iniciativa se levantó la polémica. El Programa Mi PC aparece como una renovada iniciativa del gobierno nacional para reducir la brecha digital, una de las tantas excusas que se esgrimen como objetivo social para fomentar negocios. No está mal que...
Telecentro RUTeL, acceso a sus instalaciones y modo de funcionamiento
Ya se encuentran a disposicion de las Organizaciones Civiles de nuestra comunidad las instalaciones del Telecentro Libre RUTeL que inauguramos con el apoyo de UNESCO en Marzo del 2005 en nuestra sede de la ciudad de Córdoba. Un Telecentro RUTel (Red Unesco de...
Para el WGIG, los Derechos Humanos son negociables
Esto no es una exageración, sino una afirmación concreta que se desprende de la minuciosa lectura del Resumen Ejecutivo sobre Derechos de “Propiedad Intelectual” presentado como borrador de trabajo en el marco del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre “Internet...
Hay un espía en mi PC
Por Mariana Carbajal - Pagina 12 Todo lo que un usuario haga por e-mail e Internet quedará guardado por diez años Los sitios visitados. Los mails enviados. El contenido de los chats. Todo lo que se haga en Internet deberá ser guardado por los proveedores durante diez...
Fundación Via Libre: Primer Asociado a la FSF Europe en Latinoamérica
Los miembros de la Asamblea General de la Free Software Foundation Europe (FSFE), por decisión unánime, dieron la bienvenida a la Fundación Via Libre como su primer organización asociada en Latinoamérica. Las organizaciones asociadas son independientes de la FSF...
Mi PC: La subordinación digital
Publicado en Educar Por Beatriz Busaniche Con la clásica muletilla de la inclusión digital, el gobierno argentino lanzó el programa MI PC y se puso al servicio de los negocios de Microsoft, que obviamente necesita dar un golpe a la tendencia actual de venta masiva de...
Se Inauguró en Córdoba, patrocinado por la UNESCO, el Primer Telecentro Libre de la provincia
Por Emiliano Fessia / Infored El jueves 24 de febrero se inauguró en Córdoba, en la sede de la Fundación Vía Libre, el primer Telecentro Libre de la provincia, el cuarto en nuestro país. El mismo forma parte de la Red UNESCO de Telecentros Libres (RUTeL) cuyas...
Abrió en Córdoba el primer telecentro libre de la Unesco
Informática / La Voz Del Interior Con el apoyo de , comenzó a operar el jueves el primer telecentro libre de la ciudad de Córdoba, un emprendimiento destinado a organizaciones civiles que ofrece servicios de acceso a Internet a bajo costo, o de manera gratuita si no...
Software libre, la revolución que viene
Por Pablo Leites | De La Voz del Interior La historia de los avances en informática se ha desplazado por dos carriles separados y bien definidos: el hardware y el software. El primero, la parte físicamente tangible, inició su recorrido en inmensas máquinas...
Vía libre al software libre
Por Nodo Tau El pasado jueves 24 de febrero tuvo lugar en la sede de la Fundación Vía Libre de la ciudad de Córdoba la inauguración del primer Telecentro Libre de dicha provincia y el cuarto en el país. Con el apoyo de la Red UNESCO de Telecentros Libres (RUTeL) este...
Inauguración del Telecentro Libre RUTeL en la sede de Vía Libre
La Fundación Vía Libre ha sido elegida por UNESCO para la instalación en su sede del Telecentro RUTeL, parte de la Red UNESCO de Telecentros Libres, de la que ya participan telecentros en Buenos Aires y Rosario. El día 24 de febrero a las 18:45 hs en su sede de la...