El viernes 28 de marzo, junto a la Maestría en Propiedad Intelectual de FLACSO Argentina, realizamos un desayuno de trabajo para conversar sobre las propuestas de modificación de los tipos penales asociados a los derechos intelectuales en el Anteproyecto de Reforma...
Propiedad Intelectual y acceso a la cultura
Día Mundial de la Propiedad Intelectual: todo para cuestionar
El 26 de abril de 1970, entraba en vigor el Convenio que establece la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, la OMPI. Para conmemorar esta ocasión, los estados miembro decidieron fijar el día 26 de abril como el "Día Mundial de la Propiedad Intelectual", y...
Festival Latinoamericano de Software Libre
Como todos los años, el cuarto sábado de abril (26 de abril) se realizará el FLISOL - Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre. El evento se propone ayudar a todas aquellas personas interesadas en el software libre pero que todavía tienen dudas...
Seminario “Copyright/Copyleft” en Filosofía y Letras
Como todos los años, el 26 de abril empezará el seminario "Copyright/Copyleft. Debates sobre las nuevas tecnologías y el acceso al conocimiento y a la cultura", donde se discutirá el acceso a la cultura, la privatización de los bienes intelectuales, los principales...
Los hilos de la Internet, y quiénes los mueven
Taller sobre aspectos técnicos y políticos de la gestión de internet. La Fundación Vía Libre invita a participar del seminario taller sobre aspectos clave de la gestión de internet, que servirá como evento preparatorio de la Reunión Global NetMundial a realizarse en...
La tipificación de las infracciones a la propiedad intelectual en el anteproyecto de reforma del código penal
Desayuno de trabajo: “La tipificación de las infracciones a la propiedad intelectual en el anteproyecto de reforma del código penal” Viernes 28 de marzo, 10hs. Aula 2. FLACSO Argentina. Ayacucho 555. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Maestría en Propiedad...
De piratas a capitanes: la dinámica economía del mercado de películas en Ecuador
Este artículo fue elaborado por Evelin Heidel y Ezequiel Acuña, miembros de Fundación Vía Libre, en cooperación con Joe Karaganis, Director de Proyectos de Cultura Digital en The American Assembly en la Universidad de Columbia, EEUU. Fue originalmente publicado en...
Una agenda propositiva para modificar el Derecho de Autor en Argentina
A finales de 2013, y como propuesta de trabajo para este año 2014, desde Fundación Vía Libre comenzamos a promover una serie de debates para proponer una agenda constructiva hacia una reforma integral del Derecho de Autor en Argentina. Esta agenda se articula...
Primer taller internacional sobre propiedad intelectual y políticas públicas
El Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI) y FLACSO Ecuador organizan el Primer Taller Internacional sobre Propiedad Intelectual y Políticas Públicas los días martes 25 y miércoles 26 de febrero en la Sede de FLACSO Ecuador. El evento es libre y gratuito...
Can former “pirates” fix a broken movie market?
Este artículo fue elaborado por Evelin Heidel y Ezequiel Acuña, miembros de Fundación Vía Libre, en cooperación con Joe Karaganis, Director de Proyectos de Cultura Digital en The American Assembly en la Universidad de Columbia, EEUU. Government didn't provide adequate...
Carrozo vs Google y Yahoo: resarcimiento para una, daño para todos
Esta columna de opinión fue publicada en el portal Infojus Noticias, Agencia Nacional de Noticias Jurídicas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Un fallo obliga a los buscadores a retirar resultados vinculados a la modelo Evangelina Carrozo. Según Beatriz...
Informe Ciudadano de Sumar.Uy
La Iniciativa Sumar.Uy, conferencias ciudadanas sobre Derecho de Autor y Derecho a la Cultura de Uruguay finaliza el año con el reporte producido por el panel de ciudadanos, tras las jornadas de debate realizadas en Montevideo en noviembre pasado. Fundación Vía Libre...