Del 7 al 9 de noviembre participamos del 15º Mozilla Festival en Barcelona. El principal encuentro de las personas que trabajan para construir un mundo digital mejor. El día 8 de noviembre, Beatriz Busaniche junto a...
Inteligencia Artificial
La experiencia HESEIA se presentó en la conferencia internacional EMNLP 2025
Del 4 al 9 de noviembre de 2025 estuvimos en Suzhou, China, en el la conferencia 2025 sobre Métodos Empíricos en el Procesamiento del Lenguaje Natural (EMNLP 2025). El jueves 6 de noviembre, Guido Ivetta presentó el paper “HESEIA: un conjunto de datos comunitario para...
Convocatoria para impulsar una IA feminista en América Latina y el Caribe
Como miembros de la Red Feminista de Inteligencia Artificial en America Latina y el Caribe (FAIR) desde Fundacion Vía Libre, junto a las organizaciones de la Red, lanzamos la convocatoria a notas conceptuales para el desarrollo de proyectos. Esta convocatoria tiene...
Via Libre en ACL 2025, tutorial: “Abordando los desafíos éticos en el procesamiento del lenguaje natural”
El domingo 27 de julio Fundación Vía Libre participó de la Conferencia Anual de la Asociación de Lingüística Computacional (ACL 2025) con el tutorial “Abordando los desafíos éticos en el procesamiento del lenguaje natural: estrategias prácticas para estudiantes e...
Vía Libre en Mila: Escuela de verano sobre IA responsable y derechos humanos
Margarita Trovato, integrante de Fundación Vía Libre, fue seleccionada para participar de la 3ra cohorte de la “Escuela de verano sobre IA responsable y derechos humanos”. Durante 5 días, 40 asistentes de diferentes países y de distintos perfiles se reunieron en un...
Evaluación responsable de sistemas de aprendizaje automático
Entre el 2 y el 6 de junio de 2025 se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) el curso intensivo “Evaluación responsable de sistemas de aprendizaje automático”, organizado por Luciana Benotti profesora de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física...
Participamos de la Audiencia de la CIDH “Inteligencia artificial y derechos humanos”
El 7 de marzo, participamos de manera virtual en la audiencia temática regional “Inteligencia artificial y derechos humanos” convocada de oficio por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con el propósito de analizar los retos que la inteligencia...
EDIA en las escuelas secundarias
Este 2024, a través del curso “Herramientas para explorar sesgos y estereotipos en IA (HESEIA)” que realizamos desde Vía Libre, el Ministerio de Educación y FAMAF - UNC llegamos a 5000 estudiantes de escuelas secundarias de distintas localidades de Córdoba,...
Pedimos a Bullrich que informe de qué manera hará vigilancia masiva a los ciudadanos
El Ministerio de Seguridad, a través de la resolución 710/2024, creó la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad (UIAAS) y construyó un marco de aplicación de sistemas de Inteligencia Artificial para predicción de delitos, perfilado de personas,...
Diputados: Vía Libre participó de la reunión para analizar regulaciones de Inteligencia Artificial
En nombre de Fundación Vía Libre, Enrique Chaparro participó de la reunión de la comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina. La reunión realizada el pasado martes 6 de agosto fue la primera de una serie de...
Ni artificial ni inteligencia, vigilancia ilegal
Por Beatriz Busaniche, Fundación Vía Libre. La resolución 710/2024 que crea la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad (UIAAS) no sólo está plagada de problemas jurídicos sino que promete realizar acciones para las que jamás deberíamos usar...
Los errores de la IA Generativa son distintos a los errores humanos
Esta artículo fue publicado en la colección: "Towards AI Literacy: 101+ Creative and Critical Practices, Perspectives and Purposes"((Abegglen, S., Nerantzi, C., Martínez-Arboleda, A., Karatsiori, M., Atenas, J., & Rowell, C. (2024). Hacia la alfabetización en IA:...











