Articles
Fundación Vía Libre 2020 Yearbook
The year of the Covid 19 pandemic found us working as always in some of the areas that we addressed from the beginning: the promotion and use of Free Software, the debate on access to culture, knowledge and intellectual property, civil and political rights, especially...
Negligence, the greatest risk to our privacy
Essay #5 in the Data and Pandemic Politics series on data justice and COVID-19 Editors’ Note: In this essay, Beatriz Busaniche calls attention to state negligence as a risk to privacy. She contrasts overarching political concerns about how data technologies facilitate...
[EN] Preocupación internacional por Ley de Uruguay que autoriza bloqueo y bajada de contenidos audiovisuales sin orden judicial
Expresamos nuestra preocupación por las disposiciones establecidas en el proyecto de Ley de Presupuesto, que cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados, junto a varias organizaciones de la sociedad civil y académicas de América Latina y el Caribe, dedicadas al...
[EN] Baja de contenidos en redes sociales. La DMCA como instrumento de censura
Una vez más, y ya no parece casual, un equipo de periodistas deportivos reciben notificaciones de bloqueo de sus cuentas de Twitter y baja de contenidos que publican en el marco de sus tareas habituales y de su labor profesional. El equipo de Relatores, que acompaña a...
[EN] Vía Libre se suma a ABM+2020
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través de su Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, organizó el encuentro ABM+2020, dedicado a Archivos, Bibliotecas, Museos y organizaciones de la comunidad, que se llevó a cabo los días miércoles 4...
Ciudad Autónoma de Buenos Aires’s legislature approved the regulation of Facial Recognition
A medida de la voluntad del oficialismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó este jueves pasado la modificación de la ley 5688 del Sistema Integral de Seguridad Pública, una norma que regula las políticas de seguridad de persecución penal entre las que se...
El Bestiario de Internet – Planned obsolescence with Nicolás Wolovick and Sergio Andrés Rondán
En el octavo episodio de nuestro podcast El Bestiario de Internet conversamos con Nicolás Wolovick y Sergio Andrés Rondán. ¿Qué es la obsolescencia programada? ¿Es un mito o sucede realmente? ¿Por qué nos dicen que tenemos que cambiar nuestros dispositivos cada 2...
Support for India and South Africa’s proposal on ADPIC in the context of Covid 19
Fundación Vía Libre acompaña esta iniciativa de la sociedad civil a los países miembros de la Organización Mundial de Comercio. CARTA DE LA SOCIEDAD CIVILAPOYANDO LA PROPUESTA DE LA INDIA Y SUDÁFRICA SOBRE LA EXENCIÓN (WAIVER) DE CIERTAS DISPOSICIONES DEL...
Ransomware Netwalker: Security for the privacy of citizens
El 4 de septiembre se conoció la noticia de que, unos días atrás -el 27 de agosto-, un ataque de ransomware conocido como NetWalker había secuestrado información de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) y que pidió 76 millones de dólares para no hacer públicos...
El Bestiario de Internet – Fake news, social networks and misinformation. With Natalia Aruguete.
En el séptimo episodio de nuestro podcast El Bestiario de Internet conversamos con Natalia Aruguete. Podés escuchar este podcast la plataforma de WeToker y también en Spotify. Además, esta disponible para descargar el código RSS y usar tu plataforma preferida. Sobre...
Talk: Electronic voting in Latin America
El lunes 29 de junio Beatriz Busaniche (Fundación Vía Libre) conversó con Maricarmen Sequera (Directora Ejecutiva de TEDIC -Paraguay-) y Pablo Viollier (Analista de Políticas Públicas de Derechos Digitales -Chile-) sobre la situación del voto electrónico en la región....