Publicaciones
El impacto de la recolección obligatoria de información biométrica por parte del Estado, en los derechos humanos
El 20 de noviembre de 2014 a las 10, en Salón Perito del Edificio Alfredo Palacios, Hipólito Yrigoyen 1708, 5º Piso, se realizará un desayuno de trabajo sobre "El impacto en los derechos humanos de la recolección obligatoria de información biométrica por parte del...
Tecnologías, vigilancia y Derechos Humanos, en Córdoba, 18 de noviembre
Charla Tecnologías, Vigilancia y Derechos Humanos a cargo de Katarzyna Szymielewicz y Katitza Rodriguez Martes 18 de noviembre, 16 hs. Auditorio Hugo Chavez Frías. Pabellón Venezuela. Facultad de Filosofía y Humanidades Universidad Nacional de Córdoba (UNC) Organizan:...
Vigilancia en Internet y Derechos Humanos: 21 de noviembre, Facultad de Derecho, UBA
Durante noviembre, estarán en el país Katitza Rodriguez, de EFF, y Katarzyna Szymielewicz, de la fundación polaca Panoptykon. Como parte de su agenda de actividades, el día 21 de noviembre estarán brindando una charla sobre "Vigilancia en Internet y Derechos Humanos",...
Por la reglamentación de la Ley de Software Libre de Santa Fe
En el año 2010, después de un proceso legislativo bastante extenso e intenso, la legislatura provincial de Santa Fe daba por fin sanción a la ley provincial de software libre, la ley 13.139. La ley provincial fue una de las priemras leyes en el país en establecer la...
La propiedad intelectual y el cine: desafíos y alternativas
El viernes 28 de noviembre, a las 18.30 hs., en el Museo del Cine "Pablo Ducrós Hicken", Agustín Caffarena 51, Beatriz Busaniche, Albertina Carri, Farsa Producciones y Paula Félix-Didier analizarán la relación entre el mundo audiovisual y la propiedad intelectual....
Argentina Digital: Aportes de Fundación Vía Libre al debate en el Senado
Enrique Chaparro, Presidente de la Fundación Vía Libre, participó de la audiencia con expertos realizada el jueves 6 de noviembre en el Senado Nacional. En el siguiente video rescatamos su intervención que resume nuestro aporte sobre el proyecto de ley Argentina...
Vía Libre en la 2da. Jornada de trabajo sobre Argentina Digital en el Senado
Este jueves 6 de noviembre participamos de la segunda jornada de análisis del proyecto Argentina Digital en el Senado Nacional. En nombre de Fundación Vía Libre, expuso nuestro Presidente Enrique Chaparro. A continuación, compartimos la cobertura de la jornada...
Argentina Digital: Vía Libre en la Reunión de Comisión de Senado
El martes 4 de noviembre, estuvimos en la reunión de Comisión en la cual el Senado comenzó el tratamiento del proyecto de Ley Argentina Digital. Participaron el Jefe de Gabinete Jorge Capitanich, el Ministro de Planificación Federal Julio de Vido y el Secretario de...
Argentina Digital: Enrique Chaparro conversa con FM La Tribu
El Presidente de la Fundación Vía Libre, Enrique Chaparro, conversó con FM La Tribu sobre el proyecto Argentina Digital y detalló nuestra primera evaluación al respecto. El audio completo está disponible en el siguiente enlace
Discriminación en Internet, argumento para la censura
Por Beatriz Busaniche Bajo el título Actos Discriminatorios e instrumentos de Derechos Humanos. Promoción de la no discriminación en Internet, el diputado Remo Carlotto presenta un proyecto de ley para institucionalizar la censura en Argentina. Mientras que el objeto...
La propiedad intelectual como política pública: caso The Pirate Bay
"La propiedad intelectual como política pública: el caso The Pirate Bay". Último encuentro del seminario Copyright/Copyleft, 18.30 en el Auditorium de la Facultad de Derecho. Contará con la participación de José Miguel Onaindia, Manuel Garrido y Beatriz Busaniche. La...
La discriminación y el derecho al olvido en la Red, bajo la mirada de dos diputados
Por Beatriz Busaniche Para el diario La Nación del martes 28 de octubre de 2014 Dos proyectos de ley, de los diputados Sergio Bergman y Remo Carlotto, ponen el foco en la Red y en la regulación de lo que se publica en ella. Dos proyectos legislativos vuelven a poner...

