Publicaciones
Conferencia de Cierre de las Jornadas de Investigación y Edición
Este viernes 1 de julio, desde las 10hs. Fundación Vía Libre participa del cierre de las IV Jornadas de Investigación en Edición, Cultura y Comunicación a realizarse en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Puan 480, Aula 218. El panel se titula: "Libros......
La boleta electrónica vulnera el derecho al voto secreto
Esta columna fue aportada por el Dr. Daniel Penazzi, Matemático de la Facultad de Astronomía, Matemática y Física de la Universidad Nacional de Córdoba a la revista Noticias. El presidente anunció hoy que envía al Congreso el proyecto para implementar la boleta...
Voto electrónico “El gobierno nacional no está tomando en cuenta las críticas”
El programa Entre Mate y Mate y CDM Noticias conversó con el Dr. Daniel Penazzi, criptógrafo de la Universidad Nacional de Córdoba, quien expresó con total claridad los reparos hacia el anuncio de la incorporación de sistemas de voto electrónico anunciado por el...
Objeciones a los sistemas de voto electrónico
Enrique Chaparro, miembro del directorio de Fundación Vía Libre, participará esta semana del III Congreso Argentino de Derecho Electoral a realizarse los días 23 y 24 de junio en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata. Descargar la ponencia...
Presentación del libro “Propiedad Intelectual y Derechos Humanos” en La Plata
El Instituto de Derecho de Medios de Comunicación del Colegio de Abogados de la La Plata y la Fundación Vía Libre invitan a la presentación del libro "Propiedad Intelectual y Derechos Humanos. Hacia un sistema de derechos de autor que promueva los Derechos...
ICCSI: Entrevista con Enrique Chaparro
A raíz del comunicado emitido por la Iniciativa Ciudadana para el Control del Sistema de Inteligencia y los cambios producidos en el área en los últimos meses, Radio Nacional Córdoba entrevistó a Enrique Chaparro. A continuación, el audio completo de la...
Agencia Federal de Inteligencia : ¿Vuelta al oscurantismo ?
Días atrás, el Poder Ejecutivo Nacional dio a conocer el Decreto No 656/16, por medio del cual fue aprobado un “nuevo” estatuto para el personal de la Agencia Federal de Inteligencia. Sin embargo, este acto administrativo significa en la realidad una vuelta a la plena...
Conferencia en Uruguay: Propiedad Intelectual y Derechos Humanos
El miércoles 18 de mayo pasado, con la coordinación de Artica y Creative Commons Uruguay, Beatriz Busaniche presentó el libro "Propiedad Intelectual y Derechos Humanos" en el Centro Cultural de España en Montevideo. Agradecemos y compartimos el registro de video de la...
IV Simposio Internacional LAVITS. ¿Nuevos paradigmas de vigilancia? Miradas desde América Latina
La Red Latinoamericana de Vigilancia, Tecnología y Sociedad realizará su IV Simposio Internacional en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, del 21 al 23 de noviembre de 2016, en el Centro Cultural General San Martín (Sarmiento 1551). Después de las ediciones...
Vía Libre en las Jornadas de Arte, Música y Tecnología 2016
Este miércoles 18 de mayo, de 15 a 16 hs., Carolina Martínez Elebi, de Fundación Vía Libre, estará dando una charla sobre "El derecho de autor y sus tensiones con el derecho a participar en la cultura", en el marco de la mesa "Arte Digital y Copyleft: las formas de lo...
Aportes técnicos al debate sobre Voto Electrónico
Este lunes 9 de mayo, la Fundación Vía Libre participó de una rueda de debate organizada por el Secretario de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Adrián Pérez, para discutir aspectos relacionados con la reforma electoral (en particular, el sistema de...
La extorsión del Reporte Especial 301. Un anticipo de lo que vendrá
Por Beatriz Busaniche Como cada año, el Departamento de Comercio de los EEUU publicó en abril su Reporte Especial 301, una herramienta de bulling a los países que no han actualizado sus regulaciones de propiedad intelectual a medida de las corporaciones...