El mes que viene, se realiza la 12 Conferencia Mundial de Telecomunicaciones Internacionales (WCIT-12) en Dubai. La organiza la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el organismo de las Naciones Unidas que se creó para promover estándares para telegrafía y...
Español
Vía Libre en el Internet Governance Forum
Entre el 6 y el 9 de noviembre, Fundación Vía Libre participa del Internet Governance Forum, a realizarse en la ciudad de Bakú, Azerbaijan. El IGF es uno de los resultados más significativos de la Cumbre Mundial de Sociedad de la Información realizada en Ginebra en...
Semana del acceso abierto
Este próximo viernes 26 de 19 a 21hs Fundación Vía libre participa en la "Jornada sobre Acceso Abierto" en el IFTS N°13, Juan Bautista Alberdi 163 entre Doblas y Senillosa, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En esta ocasión, vamos a trabajar sobre la importancia del...
III Congreso sobre Juventud, Medios e Industrias Culturales: juventudes y modos de participación política
Este miércoles 24 de octubre, Vía libre participa en la tercera edición del Congreso sobre Juventud, Medios e Industrias Culturales: juventudes y modos de participación política, que tendrá lugar en la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de la Plata. El...
Comenzó la semana del acceso abierto
Desde este lunes y hasta el viernes 26 inclusive, en todo el mundo se celebra la "Semana del Acceso Abierto", con distintas actividades que resaltan la importancia del acceso abierto a las publicaciones académicas, técnicas y científicas, y que animan a otras...
Charla: “Copyleft y Creative Commons orientado a sellos independientes”
Participan: Matias Lennie Bruno (Red panal) Lautaro Barceló (Uf Caruf! Discos) Evelin Heidel (Fundación Vía Libre, Creative Commons en Argentina) La música se escucha, pero la industria convencional de la música está en crisis. ¿Cuáles son las características de las...
III Congreso sobre Juventud, Medios e Industrias Culturales. Juventudes y modos de participación en la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata
Entre los días 24 y 25 de octubre, Fundación Vía Libre participa del III Congreso sobre Juventud, Medios e Industrias Culturales Juventudes y modos de participación política en la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata, Provincia de Buenos...
Congreso de la Universidad Pública del siglo XXI
Entre los días 1 y 3 de octubre, Fundación Vía Libre participa del Congreso de la Universidad Pública del siglo XXI en Santiago de Chile. El evento, organizado por la Federación de Estudiantes de Chile, pretende poner sobre la mesa las discusiones sobre la actualidad...
LibreBus ConoSur cierra su recorrido en Buenos Aires y La Plata
Después de recorrer casi ocho mil kilómetros de ruta por Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay, el bus que promueve el diálogo y el intercambio sobre software y cultura libre se acerca al final del viaje. Luego de haber pasado por Concordia, Resistencia, Formosa,...
Librebus llega a Córdoba
Después de pasar por las ciudades del noroeste, LibreBus llega a la región centro del país y hace su primer parada en Córdoba. El colectivo que recorre Sudamérica difundiendo la cultura y el software libre hará pie en la localidad de San José de la Quintana (19/9), en...
Vía Libre participa de la reunión LACIGF en Bogotá
Gracias al apoyo de LACNIC, Fundación Vía Libre participará de la reunión preparatoria para el IGF Global. LACNIC junto con la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC), el Instituto NUPEF, la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática de...
Chequeando a Massa: “El voto electrónico es importante para romper las manipulaciones”
El portal Chequeado.com realizó un análisis de las declaraciones del intendente de Tigre, Sergio Massa. La afirmación de que "“el voto electrónico es importante para romper las manipulaciones” es INSOSTENIBLE. Aquí la nota completa de Matías di Santi de Chequeado.com...