Entre los días 25 y 31 de marzo, en Tunez, tendrá lugar el Foro Social Mundial. Como todos los años, Fundación Vía Libre participará en una serie de actividades en ese marco. Cartografías del futuro: Tecnologías, saberes y conocimiento La humanidad vive una etapa de...
Español
Propiedad intelectual y derechos humanos. ¿Cómo interpretar las cláusulas que consagran los derechos culturales?
En Cooperaci[on con Fundación Karisma *Este artículo es fruto de la colaboración de Fundación Karisma con Open Business Latinamerica and the Caribbean. Por Beatriz Busaniche. Fundación Vía Libre, Argentina[1] A lo largo de los últimos años, los activistas vinculados...
La Cumbre Global de Creative Commons llega a Argentina
Fundación Vía Libre, como institución afiliada de Creative Commons Internacional, será una de las organizaciones encargadas de coordinar la Cumbre Global de Creative Commons 2013, que tendrá lugar entre los días 21 y 24 de agosto en el Centro Cultural General San...
Cada vez más vigilados
Ante las numerosas noticias vinculadas con la compra de equipamientos tecnológicos de vigilancia en diferentes niveles gubernamentales, el periodista Gabriel Levinas, director de plazademayo.com nos invitó a conversar en extenso sobre el derecho a la intimidad, la...
Por una Internet libre y abierta
Este artículo fue publicado el Domingo 20 de enero en la Voz del Interior. Por Franco Piccato Gobiernos autoritarios y no tanto intentan limitar el acceso a Internet de sus ciudadanos, bloquear sitios o filtrar contenidos. La Red ha probado su enorme capacidad...
Adiós a un militante de la libertad
Esta nota se publicó hoy en el Portal Marcha. Por Evelin Heidel*. Aaron Swartz, programador, militante político, escritor, decidió suicidarse el 11 de enero de 2013 en Brooklyn, Estados Unidos. Tenía 26 años y desde hacía dos enfrentaba un juicio por 35 años de...
La verdad sobre el “crimen” de Aaron Swartz
Este post fue escrito por Alex Stamos, el perito de parte de Aaron Swartz en el caso iniciado por la fiscal Carmen Ortiz. Esto es una traducción al castellano del original, que pueden encontrar aquí. Se conservaron los links originales, pero si quieren leer sobre la...
Aprendé a crear tus aplicaciones Web para Firefox OS
Mozilla organizará el próximo 26 de enero eventos a lo largo del mundo para enseñar y ayudar a los desarrolladores a crear aplicaciones Web. Estas aplicaciones Web podrán ser distribuidas tanto a través de la Web como de los dispositivos móviles que usen Firefox OS,...
La obra de Arlt se volvió de domino público, cómo funciona en la Argentina
La revista Information Technology publicó hoy un artículo sobre la entrada al dominio público de la obra de Roberto Arlt en Argentina. Todos los primeros de enero varias obras entran a formar parte del dominio público. Esto quiere decir, que cualquier persona puede...
UIT-fobia: Por qué descarriló la WCIT
Mucho se ha escrito y publicado sobre lo sucedido en la WCIT 2012 de Dubai. Para seguir contribuyendo al debate, publicamos este texto de Milton Mueller. Un texto esclarecedor, que expone con sencillez y bastante ironía las razones de la divisón final de posiciones en...
Después de la WCIT, y más allá
Por Enrique A. Chaparro I. Aclaración previa y necesaria Hemos sostenido desde hace mucho tiempo que ciertos aspectos de la Internet que requieren alguna forma de regulación deben ser gestionados de manera minimalista, democrática y respetuosa de los derechos humanos....
Vía Libre participó del Global Congress on Intellectual Property and the Public Interest
Entre los dias 15 y 17 de diciembre, Fundación Vía Libre participó activamente del Global Congress on Intellectual Property and the Public Interest, organizado por la Washington University en conjunto con el Centro de Tecnología y Sociedad de la Fundación Getulio...