Publicaciones
Voto Electrónico en Ecuador
Enrique Chaparro, Presidente de la Fundación Vía Libre, participa este lunes 27 de octubre del encuentro organizado por el área de estudios sociales y globales y la Unidad de información socio ambiental de la Universidad Andina Simón Bolivar sobre el uso de Voto...
Dictamen favorable a la neutralidad de la red en el senado nacional
La comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado Nacional dio dictamen favorable a un proyecto de Neutralidad de la Red largamente debatido en diversas instancias previas en la Cámara Alta. La comisión se tomó varios meses de trabajo...
Hacia una reconceptualización de los derechos de autor II
El día martes 21 de octubre, a las 18 hs., se realizará la conferencia "Hacia una reconceptualización de los derechos de autor II", organizada por el Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información (CELE), de la Universidad de Palermo, en Mario...
Semana del Acceso Abierto en Córdoba
La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Cordoba adhiere a la semana mundial del acceso abierto poniendo en común el trabajo que sus distintas áreas y secretarías vienen realizando para garantizar el derecho a la educación, la ciencia, la...
Organismos de DDHH cuestionan el SIBIOS y el DNI electrónico anunciado por el Gobierno
Organismos de Derechos Humanos y ONGs manifestaron su preocupación, a través de un comunicado, ante el anuncio de implementación de un DNI electrónico para todos los argentinos realizado desde España por el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo. Hace...
Presentan amparo contra el bloqueo de The Pirate Bay
El lunes 30 de junio de 2014, la Comisión Nacional de Comunicaciones ordenó a los proveedores de internet del país que bloquearan el acceso a la biblioteca de torrents The Pirate Bay (TPB) por indicación del juez Gastón Matías Polo Olivera. En aquel momento, en...
Acervos digitales: desafíos y perspectivas
El 1ero de octubre se realiza en la Pinacoteca del Estado de San Pablo, en San Pablo, Brasil, el segundo workshop de "Acervos digitales: desafíos y perspectivas". El evento es organizado por la Fundación Getulio Vargas, y por Fundación Vía Libre participa Evelin...
Conferencia: Políticas Públicas y Propiedad Intelectual
El martes 30 tendrá lugar la videoconferencia de cierre del curso abierto #encirc14 a cargo de Beatriz Busaniche. Videoconferencia de cierre del curso a cargo de Beatriz Busaniche Les recordamos a todas y todos que mañana martes 30 de septiembre tendrá lugar la...
The Web We Want Festival
El próximo fin de semana, Fundación Vía Libre participa del Festival organizado por la Web Foundation en Londres. The Web We Want Festival es un evento abierto al público para debatir los aspectos esenciales en materia regulatoria, social y política de Internet. En...
Derechos de autor: ¿una legislación para los ciudadanos o para la industria?
Los días 4 y 5 de septiembre, Beatriz Busaniche, Licenciada en Comunicación Social y Magister en Propiedad Intelectual, vocera de la Fundación Vía Libre y líder pública de Creative Commons Argentina, dio la conferencia Derechos humanos y las tensiones entre el derecho...
Las buenas intenciones y el camino a la censura
Por Beatriz Busaniche En lo que ya parece un hecho clásico desde la masificación de internet, una vez más, las buenas intenciones sirven de justificación para proyectos que amenazan derechos y garantías constitucionales. El proyecto de ley de eliminación de mensajes...
Seminario copyright/copyleft en la Facultad de Derecho
Del 7 de octubre al 7 de noviembre de 2014, de 18.30 a 21.30 hs. en el Aula 377 de PosgradoNo es necesario tener título de grado para asistir., Facultad de Derecho (UBA), se estará dictando el Seminario Copyright/Copyleft, abierto y gratuito. Con la organización de la...