Publicaciones
Chequeado a Vía Libre
El portal Chequeado realizó una evaluación de la afirmación que hizo Beatriz Busaniche en su columna del Diario Clarín del 4 de agosto pasado. ¿Entre los 20 países con más desarrollo humano sólo EE.UU. utiliza parcialmente alguna forma de voto electrónico? El...
Voto Electrónico: antecedentes y proyecciones
Cepes, el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini y la Fundación Vía Libre invitan al debate "Voto Electrónico: antecedentes y proyecciones" a realizarse en la Sala Jacobo Laks del Centro Cultural de la Cooperación, Av. Corrientes 1543 Ciudad Autónoma de...
Vía libre en el Congreso de RedCom
Este viernes 9 de septiembre, desde las 17hs. en la Sede Constitución de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, en el marco del VIII Congreso de REDCOM, Comunicación, Derechos y la Cuestión del Poder en América Latina tendrá lugar el panel...
Voto electrónico: a contramano del mundo
Esta columna fue publicada en el Diario Clarín impreso el domingo 4 de septiembre de 2016 Debates: Reforma política, ¿Qué se discute? Por Beatriz Busaniche La reforma electoral planteada por el oficialismo atrasa en varios sentidos, desconoce el estado del arte global...
Conversaciones en La Nación: Charla con Joaquín Sorianelo
Joaquín Sorianello, acusado de hackear la boleta electrónica porteña, pasó por Conversaciones y contó cómo fue el proceso judicial que llevó más de un año y del que fue recientemente sobreseído. Invitamos a visitar la entrevista realizada por el periodista José...
Foro Abierto: Mitos y Verdades sobre el Voto Electrónico
La Fundación Vía Libre invita al Foro Abierto sobre ‘Mitos y Verdades’ del Voto Electrónico, a realizarse el martes 6 de Septiembre desde las 17hs. en el Teatro ND Ateneo, Paraguay 918, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El encuentro contará con la participación de...
Amplia repercusión del reclamo por el proyecto de ley de bloqueo de Internet en Buenos Aires
Diversos medios de comunicación replicaron la enorme preocupación de las organizaciones frente al proyecto del Legislador del PRO Daniel Presti que pretende establecer una modificación al código procesal contravencional que habilite a autoridades de prevención...
55 organizaciones piden al Congreso por la designación del Defensor del Pueblo
Exigen que se implemente un procedimiento participativo que garantice que quien resulte electo/a reúna las condiciones de idoneidad técnica y moral, independencia de criterio y trayectoria en la defensa de los derechos humanos. Las organizaciones abajo firmantes...
Sociedad civil y organizaciones académicas preocupadas por proyecto de ley para bloquear sitios web y aplicaciones en Argentina
Buenos Aires, 29 de Agosto de 2016 Las organizaciones abajo firmantes, referentes en materia de Derechos Humanos aplicados a las tecnologías, manifestamos nuestra preocupación por el proyecto de Ley de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de autoría del Legislador...
Preocupación por un proyecto para bloquear Internet en la Ciudad de Buenos Aires
La Fundación Vía Libre desea manifestar su preocupación por el proyecto de ley (Trámite parlamentario 2298-D-2016) firmado por los legisladores porteños del PRO Daniel Presti y por el del bloque peronista sindical Claudio Palmeyro, cercano al titular del gremio de los...
La reforma electoral del gobierno, una gambeta a la Constitución
Este artículo fue publicado por Delia Ferreira Rubio en el portal Calibar. El proyecto de reforma electoral del gobierno afecta principios constitucionales básicos. En esta nota se analizan dos de ellos: el sistema electoral es un área de reserva de ley, y el...
Agencia Federal de Inteligencia: acuerdo para no innovar
Buenos Aires, viernes 12 de agosto de 2016 El pasado miércoles el Senado de la Nación aprobó las designaciones de Gustavo Arribas y Silvia Majdalani en los cargos de Director y Subdirector de la Agencia Federal de Inteligencia. La votación puso en evidencia la...