El Máster Oficial en Software Libre de la Universidad Abierta de Catalunya, España, es el primero en su tipo a nivel mundial. David Megías, director del programa, es uno de los invitados internacionales a las 7mas. Jornadas Regionales de Software Libre a realizarse en...
Propiedad Intelectual y acceso a la cultura
Talleres de Software Libre en Santiago de Chile
El próximo viernes 20 y sábado 21 de julio se realizará en la Universidad Arcis (Libertad 53) en la Ciudad de Santiago de Chile, un taller teórico y práctico de Software Libre organizado por la Fundación Vía Libre de Argentina y que cuenta con la participación de...
MABI en LT10 en Santa Fe
El viernes 13 de julio, Beatriz Busaniche de Vía libre, acompañada por Nicolás César de LugLi y Adrián Staffolani de Gleducar, participó del programa "La Siesta Fantástica", conducido por Jorgelina Londero y Juan Carlos Bettanín en LT10, Radio Universidad del Litoral....
¿Compartir es delito?
Alfilo, la revista digital de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, acaba de publicar su edición Nro. 18 en la que incluye una cobertura de la presentación de nuestro libro MABI Monopolios Artificiales sobre Bienes Intangibles...
Las Jornadas Regionales fueron declaradas de Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación
En la sesión del 27 de Junio del 2007, la Honorable Cámara de Diputados de la Nación declaró a las 7mas Jornadas Regionales de Software Libre de Interés Legislativo. En su expediente número 0359-D-2007 menciona: La Cámara de Diputados de la Nación RESUELVE: Declarar...
Desigualdades sociales en la era de la información
El Proyecto Argentina Sustentable, el Grupo de Usuarios de Software Libre del Litoral y la Fundación Vía Libre invitan a la charla abierta a todo público "Desigualdades sociales en la era de la información - Las organizaciones sociales locales, ¿cómo construimos...
Presentación de MABI en Uruguay
La Fundación Vía Libre de Argentina y las comunidades de Software Libre de Uruguay invitan a la presentación pública del libro MABI, Monopolios Artificiales sobre Bienes Intangibles, a realizarse el día jueves 12 de julio, desde las 19:30 hs. en la sala del Instituto...
Actividades de Vía Libre en Uruguay: Jornada de Informática en Facultad de Ingeniería
Aprovechando la presencia de Vía libre para el Taller de Mujeres y Software Libre que se realizará en Uruguay, varios miembros de la comunidad de Software Libre local organizaron una Jornada de informática para el día sábado 14 de julio, desde las 10:00 a las 19:00 en...
Mujeres y Software Libre: Taller conjunto de Vía Libre y Cotidiano Mujer en Uruguay
En el marco de nuestro Proyecto Talleres, la organización Cotidiano Mujer de Uruguay y la Fundación Vía Libre realizarán un taller de Introducción al Software Libre y Copyleft con orientación especial en la problemática de género y nuevas tecnologías desde la...
Repensando el uso de herramientas informáticas para la construcción de una cultura de la comunicación libre
Primer taller de trabajo con organizaciones locales y regionales en la Ciudad de Santa Fe El sábado 14 de julio, desde las 8:30, en el Salón de Usos Múltiples de la Sede de ATE, San Luis 2858 Ciudad de Santa Fe, el Grupo de Usuarios de Software Libre del Litoral, la...
GPLv3: La vigilia permanente es el precio de la libertad*
Este 29 de junio, la Free Software Foundation publicó el texto definitivo de la licencia GPL en su tercera versión. El proceso de discusión y consulta pública convocó la atención de las comunidades de Software Libre de todo el mundo a lo largo de más de un año y medio...
¿Competitividad Informática, o Competitividad Social?
La oportunidad del desarrollo de softwareEste artículo fue publicado originalmente en el libro “La informática en la Argentina — Desafíos a la especialización y a la competitividad”, Borello, José; Robert, Verónica; Yoguel, Gabriel (editores), ISBN: 9875740748. El...