Este artículo fue publicado por Global Data Justice el 17 de diciembre de 2020 por Beatriz Busaniche - Fundación Vía Libre. La crisis de COVID-19 desatada en América Latina a partir de la llegada de los primeros casos a la región puso de manifiesto las flaquezas que...
Seguridad de la información
El riesgo penal de cumplir con el deber
No ocurre sólo en Argentina. La comunidad de seguridad de la información que reporta vulnerabilidades está bajo ataque en muchos lugares del mundo. La falta de un sistema que proteja esta práctica sumado a la irresponsabilidad de ejecutivos y funcionarios que ven...
Ransomware Netwalker: seguridad para la privacidad de la ciudadanía
El 4 de septiembre se conoció la noticia de que, unos días atrás -el 27 de agosto-, un ataque de ransomware conocido como NetWalker había secuestrado información de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) y que pidió 76 millones de dólares para no hacer públicos...
Un entorno propicio para el trabajo de Seguridad de la Información en Argentina
Desde Fundación Vía Libre agradecemos a la iniciativa Indela por haber confiado en nuestra propuesta de trabajo para los próximos 18 meses. Nuestro proyecto para el Fortalecimiento de las políticas de la seguridad de la información en Argentina se basa en la urgente...
El Bestiario de Internet – ‘El hacker delincuente’, con Iván Arce
En el cuarto episodio de nuestro podcast 'El Bestiario De Internet' conversamos con Iván Arce, especialista en seguridad informática. De ataques informáticos a allanamientos ¿Cuales son las preocupaciones de la comunidad de seguridad de la información? El mito del...
El Bestiario de Internet: “Internet no se puede regular”, 20 años derribando mitos
En el tercer episodio de El Bestiario de Internet, Beatriz Busaniche y Enrique Chaparro, ambos miembros de Fundación Vía Libre, hacen un repaso por los mitos que la Fundación combatió a lo largo de estos 20 años. ¿Dónde? Nos vas a encontrar en la plataforma de...
Vía Libre se presenta como Amigos del Tribunal en la Causa del allanamiento a Javier Smaldone
Este viernes 13 de marzo, la Fundación Vía Libre se presentó ante la Sala 3 de la Cámara de Casación Penal en los Tribunales Federales de Comodoro Py, a fin de acompañar como amigos del tribunal el recurso de nulidad del allanamiento presentado por Javier Smaldone....
Dialogamos en Radio Nacional sobre el Día Internacional por una Internet Segura
El 11 de febrero Beatriz Busaniche, presidente de la Fundación Vía Libre, conversó en el programa "Verano 2020" de la Radio Nacional AM870 junto a Marcos Cittadini y Horacio Marmurek. “La seguridad en Internet no existe ya que no fue pensada para la privacidad", dijo...
Grupos de la sociedad civil piden protección a los defensores de los derechos digitales
Las organizaciones de la sociedad civil que suscribimos expresamos nuestra preocupación por la tendencia mundial de perseguir a los defensores de los derechos digitales, incluidos los investigadores de seguridad que actúan para proteger y promover los derechos...
Comunicado: organizaciones de derechos humanos rechazan medidas arbitrarias contra el investigador en seguridad digital Javier Smaldone
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 1 de noviembre de 2019 Atte.Juez Federal, Luis RodriguezMinistra de Seguridad, Patricia Bullrich Quienes suscriben, organizaciones de la sociedad civil, académicas y particulares dedicados al estudio de políticas públicas de Internet y...
Advertencias sobre el escrutinio provisorio. Dialogamos con Luis Novaresio en Radio La Red
Desde varios meses antes de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, P.A.S.O. del 11 de agosto, desde la Fundación Vía Libre venimos advirtiendo sobre los riesgos de avanzar con los sistemas de la firma Smartmatic para el escrutinio provisorio....
Escrutinio provisorio. Entrevista con Enrique Chaparro sobre la advertencia de vulnerabilidades
Enrique Chaparro fue entrevistado por Ari Lijalad y Horacio Verbitsky en El Destape Radio. Aquí el audio.