Publicaciones
La experiencia HESEIA se presentó en la conferencia internacional EMNLP 2025
Del 4 al 9 de noviembre de 2025 estuvimos en Suzhou, China, en el la conferencia 2025 sobre Métodos Empíricos en el Procesamiento del Lenguaje Natural (EMNLP 2025). El jueves 6 de noviembre, Guido Ivetta presentó el paper “HESEIA: un conjunto de datos comunitario para...
Convocatoria para impulsar una IA feminista en América Latina y el Caribe
Como miembros de la Red Feminista de Inteligencia Artificial en America Latina y el Caribe (FAIR) desde Fundacion Vía Libre, junto a las organizaciones de la Red, lanzamos la convocatoria a notas conceptuales para el desarrollo de proyectos. Esta convocatoria tiene...
Via Libre en ACL 2025, tutorial: “Abordando los desafíos éticos en el procesamiento del lenguaje natural”
El domingo 27 de julio Fundación Vía Libre participó de la Conferencia Anual de la Asociación de Lingüística Computacional (ACL 2025) con el tutorial “Abordando los desafíos éticos en el procesamiento del lenguaje natural: estrategias prácticas para estudiantes e...
Se vienen los 25 años de Fundación Vía Libre
El próximo 28 de noviembre, la Fundación Vía Libre cumple 25 años de trayectoria trabajando en la intersección entre los derechos humanos y la tecnología. Aunque falta un tiempo para la fecha, las celebraciones ya comienzan a tomar forma. Nacida en Córdoba, Argentina,...
Vía Libre en Mila: Escuela de verano sobre IA responsable y derechos humanos
Margarita Trovato, integrante de Fundación Vía Libre, fue seleccionada para participar de la 3ra cohorte de la “Escuela de verano sobre IA responsable y derechos humanos”. Durante 5 días, 40 asistentes de diferentes países y de distintos perfiles se reunieron en un...
Evaluación responsable de sistemas de aprendizaje automático
Entre el 2 y el 6 de junio de 2025 se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) el curso intensivo “Evaluación responsable de sistemas de aprendizaje automático”, organizado por Luciana Benotti profesora de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física...
La opacidad de la boleta electrónica limita las capacidades de quienes debemos controlar
Columna publicada originalmente en El Diario Ar por Margarita Trovato. La autora de esta columna considera que el sistema que se utilizará en los comicios de legisladores porteños este domingo, que ya se empleó en anteriores votaciones, es vulnerable, opaco e...
Vía Libre en el FLISOL Córdoba 2025
Fundación Vía Libre participó del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) en Córdoba. La jornada tuvo lugar el sábado 26 de abril en la Biblioteca de Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Durante el festival, quienes...
Lo que ocurrió en la SCCR46
Como todos los años, Via Libre participó de la del Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos organizado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en su calidad de observador permanente. La cuadragésima sexta sesión se llevó a cabo...
Participamos de la Audiencia de la CIDH “Inteligencia artificial y derechos humanos”
El 7 de marzo, participamos de manera virtual en la audiencia temática regional “Inteligencia artificial y derechos humanos” convocada de oficio por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con el propósito de analizar los retos que la inteligencia...
Editorial anuario 2024
Creemos en un mundo en el que las tecnologías estén al servicio de las comunidades y no sean usadas para su explotación, y es en ese sentido que insistimos con el desarrollo de proyectos que pongan cada innovación en manos de las personas. Este año, y en acuerdo con...
EDIA en las escuelas secundarias
Este 2024, a través del curso “Herramientas para explorar sesgos y estereotipos en IA (HESEIA)” que realizamos desde Vía Libre, el Ministerio de Educación y FAMAF - UNC llegamos a 5000 estudiantes de escuelas secundarias de distintas localidades de Córdoba,...











