Del 24 al 27 de febrero se lleva a cabo RightsCon 2025 en Taipéi, Taiwán. Allí Vía Libre participa de distintas sesiones. El día martes 25, Luciana Benotti, Beatriz Busaniche y Guido Ivetta de Vía Libre, junto a Maya Roy de CivicAction Leadership Foundation presentarán la sesión: “IA en la escuela: Desarrollo de capacidades para identificar sesgos en modelos de lenguaje con docentes de secundaria” en un panel online. Allí compartirán el trabajo desarrollado desde el equipo de IA de Vía Libre, sobre recopilación comunitaria de recursos lingüísticos para la evaluación de sesgos en tecnologías del lenguaje realizado a lo largo del 2024, junto a docentes de secundaria y estudiantes.
Cada año, RightsCon reúne a líderes empresariales, responsables de políticas, asesores jurídicos, representantes gubernamentales, tecnólogos, académicos, periodistas y defensores de los derechos humanos de todo el mundo para abordar problemas urgentes en la intersección de los derechos humanos y la tecnología.
Para conocer más acerca de esta cumbre, podés ingresar al siguiente enlace.
Para acceder a esta y otras charlas, requiere inscripción.
Ademas, participaremos de las siguientes sesiones:
- Side event “Fortalecimiento del marco de derechos humanos en la gobernanza de la IA”
24 de febrero – 8:30 am (Taiwán)
Luciana Benotti y Beatriz Busaniche participan de la Cumbre RightsCon. Allí, se desarrolla este workshop organizado por Access Now, AI Collaborative, RightsCon y el Gobierno de Francia.
El marco de derechos humanos está siendo cada vez más relegado en las discusiones sobre la gobernanza de la IA, a pesar de los impactos negativos de algunas tecnologías en derechos como la libertad de expresión, privacidad y el derecho a la vida. La Cumbre de Acción de IA, organizada por Francia, priorizó el interés público, destacando la necesidad de reorientar la gobernanza de la IA en torno a los derechos humanos. Los esfuerzos de gobernanza deben centrarse en principios democráticos, transparencia y responsabilidad, con participación pública y evitando el abuso tecnológico. Después de la cumbre, se organizará una mesa redonda en RightsCon para definir próximos pasos y un papel significativo para la sociedad civil en la gobernanza de la IA.
- Construyendo IA feminista en América Latina: experiencias desde abajo.
25 de febrero – 17:45 pm (Online) – ARG
En esta des-conferencia, activistas, académicas y profesionales compartirán sus experiencias en el desarrollo de una IA más inclusiva y en pos de los derechos en #RightsCon 2025. Organizado por la Red f<a+i>r, participarán Laura Alonso Alemany de Vía Libre, Ivana Feldberg de DataGénero, Paola Ricuarte, Asoc. Prof. en Tec. de Monterrey, Alejandra Josiowick de la Universidad Estado de Río de Janeiro y Diana Mosquera de Diversa Studio.