Conversatorio “¿Qué pasa con la IA en la ciencia?”

Fecha

9 mayo 2025

Hora

14:00

Lugar

Aula 302 – FCEFyN (sede centro, Córdoba)

El próximo viernes 9 de mayo, de 14 a 18 h, se llevará a cabo el conversatorio ¿Qué pasa con la IA en la ciencia?, una propuesta de formación dirigida a docentes de nivel secundario, con foco en la enseñanza de la Biología. El encuentro se desarrollará en el Aula 302 de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (sede centro), es presencial, gratuito y con cupo limitado (40 personas).

La actividad estará coordinada por Emilia Echeveste, junto a Lourdes Aguiar Cau. Durante el conversatorio se abordarán los impactos de la inteligencia artificial en la producción de conocimiento científico y en los procesos educativos. Se problematizará la idea de objetividad algorítmica, se revisarán casos donde la IA refuerza sesgos y se propondrán enfoques didácticos con perspectiva interseccional y descolonizadora. También se explorarán conceptos como conocimiento situado, extractivismo de datos y consentimiento informado, a partir de experiencias concretas en la enseñanza de la Biología.

Esta actividad se vincula con el trabajo que se viene desarrollando y que en 2024 incluyó el curso HESEIA, una propuesta de formación docente en distintas áreas del conocimiento que promueve una mirada crítica, situada y accesible sobre la IA generativa. Tal como plantea Constanza Chock (2022), los diseños algorítmicos suelen quedar en manos de pocos y su evaluación requiere conocimientos técnicos. Desde Vía Libre, buscamos abrir estos debates en las aulas, desde una perspectiva pedagógica transformadora.

📩 Inscripciones abiertas: https://forms.gle/CjcGDep43xbbpM5f8