Privacy

  • Informe sistema nacional de inteligencia

    Dossier: “Servicios de Inteligencia y Democracia”.

    Publicación realizada en el marco de nuestro proyecto sobre Seguridad, Vigilancia y Derechos Humanos gracias al apoyo de la Fundación Ford.

  • nuevos_paradigmas_de_vigilancia

    [EN] Libro: “Nuevos paradigmas de vigilancia. Una mirada desde América Latina”.

    Esta publicación es fruto del trabajo conjunto realizado con la Red Lavits, el área de Tecnología y Sociedad de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y la Fundación Via Libre. La publicación recoge las memorias completas del IV Simposio Lavits realizado en Buenos Aires en noviembre de 2016. Se distribuye bajo licencias Creative Commons.

  • Informe nterceptacion legal de comunicaciones

    Dossier: “Interceptación legal de comunicaciones. Hacia un sistema respetuoso de los DDHH”.

    Publicación realizada en el marco de nuestro proyecto sobre Seguridad, Vigilancia y Derechos Humanos gracias al apoyo de la Fundación Ford.

  • [EN] El DNI argentino: una caja negra y una política de veridicción

    Del 13 al 15 de mayo se realizó en Río de Janeiro el III Simposio de LAVITS (Red Latinoamericana de Estudios sobre Vigilancia, Tecnología y Sociedad). Por Fundación Vía Libre participó Laura Siri, con una presentación titulada “El DNI argentino: una caja negra y una política de veridicción”

  • Prohibido pensar propiedad privada

    [EN] Libro “Prohibido Pensar, Propiedad Privada” (ISBN 978-987-22486-1-3)

    En el marco del mismo Proyecto MABI, y como material de apoyo para el 2do. Congreso de Educación Ambiental organizado por CTERA, la Escuela Marina Vilte y el Proyecto Argentina Sustentable, con el apoyo de la Fundación Heinrich Boell, realizamos una compilación de artículos vinculados a educación, medio ambiente, patentes y copyrights y software libre bajo el título “Prohibido Pensar, Propiedad Privada”. Lamentablemente la edición impresa de este libro está agotada así que recomendamos redistribuir su edición digital.