Mesa de Debate: Inteligencia artificial y Propiedad Intelectual: Perspectivas para una Agenda de Investigación

Fecha

5 septiembre 2025

Hora

09:00

Lugar

Universidad de San Andrés, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

El próximo viernes 5 de septiembre, Beatriz Busaniche, en representación de Fundación Vía Libre, participará en la mesa de debate “Inteligencia artificial y Propiedad Intelectual: Perspectivas para una Agenda de Investigación”, que se llevará a cabo en la Universidad de San Andrés, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de 9:00 a 11:00 hs.

El encuentro tiene como objetivo abrir un espacio de diálogo interdisciplinario para avanzar en una agenda de investigación sobre inteligencia artificial y propiedad intelectual, promoviendo un desarrollo responsable, innovador y respetuoso de los derechos fundamentales. La discusión se realizará de manera abierta y colaborativa, con el fin de comprender diversas perspectivas y evaluar alternativas de abordaje.

La jornada comenzará a las 8:45 hs. con acreditación y desayuno, seguida de la bienvenida a las 9:00 hs. y un debate a partir de preguntas disparadoras desde las 9:15 hs. El cierre está previsto para las 10:45 hs.

Entre los participantes se encuentran especialistas de instituciones académicas, del sector público y privado, así como referentes de la industria tecnológica: Carlos Osorio (UdeSA/Ingeniería); Micaela Mantegna (TED Fellow); Juan Cruz Cabrera (Fundación Sadosky); Paula Gimena Fernández Pfizenmaier (MercadoLibre); Gustavo Riesgo (CESSI-HUB de IA); Paula Vargas (Meta); Estanislao Mezzadri (Google); Martín De Dios (Globant); Beatriz Busaniche (Fundación Vía Libre); Adriana Baravalle (Universidad Austral); Gustavo Schötz (Universidad Austral); Pablo Ibáñez Colomo (LSE)

Desde el CPINN y la Universidad de San Andrés, organizadores del encuentro, se busca fomentar un diálogo constructivo que incluya la visión de actores del sector público, privado y académico. Fundación Vía Libre agradece la participación de todos los asistentes y confía en que este espacio propicie un intercambio enriquecedor y provechoso para la construcción de una agenda de investigación responsable en inteligencia artificial y propiedad intelectual.