Los días 14 y 16 de octubre tendrá lugar en la UERJ (Universidade do Estado do Rio de Janeiro) el Encuentro de la Red Latinoamericana de Inteligencia Artificial Feminista: “Confluencias tecnofeministas para futuros posibles”, un espacio de encuentro que reunirá a investigadoras, activistas, colectivos y artistas de toda América Latina y el Caribe.
El evento busca consolidar y dar continuidad a la Red de Inteligencia Artificial Feminista, que desde 2021 trabaja en repensar los usos y narrativas sobre la IA en la región, impulsando perspectivas tecnofeministas, interseccionales y decoloniales para construir futuros más justos e inclusivos en torno a la tecnología.
En representación de Fundación Vía Libre, participarán Sofía Martinelli y Marcos Gómez:
- El 14 de octubre, Marcos Gómez integrará la mesa redonda “Propuestas pedagógicas, tecnologías y datificación” – 12:00 a 13:00 (GMT-3).
- El 16 de octubre, Sofía Martinelli y Marcos Gómez coordinarán el taller “Sesgos interseccionales en la Inteligencia Artificial” – 09:00 a 11:00 (GMT-3).
Con una amplia diversidad de enfoques, el encuentro propone reflexionar sobre temas urgentes como racismo algorítmico, vigilancia, colonialismo de datos, violencia epistémica, educación y justicia algorítmica, promoviendo redes colaborativas que fortalezcan la construcción de tecnologías desde el Sur Global.
👉Más información sobre el encuentro y programa completo: https://mulherdigital.institutodeletras.uerj.br/iafeminista